Día Mundial contra el Cáncer: las cifras y el panorama en México

MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2025.- De acuerdo a cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), la Ciudad de México, Sonora, Veracruz de Ignacio de la Llave, Colima, Morelos y Chihuahua, registraron las tasas más elevadas de defunciones por cáncer, al llegar a una tasa de 95.96 fallecimientos por cada 100 mil habitantes.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el Inegi informó que en contraste con las primeras ciudades con una tasa elevada de fallecimientos por algún tipo de cáncer, Quintana Roo, Guerrero, Chiapas, Tlaxcala, Puebla y Aguascalientes registraron los índices más bajos con 59.62 defunciones por cada 100 mil habitantes.
No obstante, en un balance general sobre las defunciones por tumores malignos, el Inegi registró un aumento de 62.04 por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022.
Esta es una de las enfermedades con mayor crecimiento, la propensión a presentar este padecimiento se incrementa con la edad debido a la pérdida de eficacia de los mecanismos de reparación celular propia del proceso del envejecimiento. Pero, antes de continuar, ¿qué es el cáncer?
La nota completa en Quadratín Michoacán