El regreso forzado de Armando a SLP: una nueva vida tras 25 años en EU

SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de febrero de 2025.- Después de un cuarto de siglo en Estados Unidos, construyendo edificios y sueños, Armando Galarza Aranda nunca imaginó que su vida cambiaría en cuestión de minutos. A los 62 años, este potosino fue deportado a su país natal, enfrentando un futuro incierto en una tierra que, aunque suya, se sentía ajena tras tantos años de ausencia.
Una vida entre andamios y esperanzas
Armando partió de San Luis Potosí cuando tenía 37 años, buscando oportunidades que en su momento parecían inalcanzables en México. Austin, Texas, se convirtió en su hogar; allá trabajó en la construcción, levantando muros, techos y estructuras que nunca imaginó que un día lo separarían de su vida en aquel país.
Durante más de dos décadas, se convirtió en un experto en su oficio, aprendiendo a soldar, levantar vigas y dominar los secretos de la albañilería. A pesar de los sacrificios, nunca dejó de pensar en su familia en México, a quienes apoyaba desde la distancia con cada sueldo que ganaba.
Pero un operativo migratorio en la obra donde trabajaba cambió todo. Sin documentos que acreditaran su estancia legal, fue detenido y deportado de un día para otro, dejando atrás no solo su empleo, sino amigos, una rutina y un país que, aunque ajeno, había aprendido a llamar hogar.
La nota completa en Quadratín SLP