Las tienditas de la esquina, clave en la comunidad y la economía mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero de 2025. Las tienditas de la esquina en cada colonia y barrio de México no solo proveen productos esenciales a las familias y generan empleo, sino que también fortalecen la economía local y fomentan la conexión entre vecinos.
Con un promedio de 0.5 tiendas por kilómetro cuadrado según un comunicado de la Canaco, su impacto en el desarrollo económico y social del país es innegable, y cada una alberga una historia de esfuerzo, compromiso y amor por la comunidad.
Un ejemplo inspirador es el de Don Silvestre cuya pasión por su negocio va mucho más allá de simplemente vender productos. Para él, su tiendita es un punto de unión y un espacio de apoyo para su comunidad, así como un símbolo de perseverancia. En su esfuerzo por satisfacer las necesidades de sus clientes, busca activamente proveedores locales que le permitan ofrecer precios competitivos.
“Más que un negocio, mi tienda es mi vida. Aquí no solo vendo comida, aquí escucho a mis vecinos, compartimos historias y nos ayudamos mutuamente. Lo más bonito es ver cómo este espacio se convierte en un hogar para todos. Cuando pusimos una banca afuera, la gente empezó a reunirse más, a platicar, a sentirse acompañada. Eso es lo que realmente llena el alma”, comparte Don Silvestre con emoción.
La nota completa en Quadratín Oaxaca