La última insurgencia: el papel de la Tierra Caliente en la Independencia

MORELIA, Mich., 16 de febrero de 2025.- Cuando se piensa en un general histórico en la Tierra Caliente, inevitablemente viene a la memoria el Generalísimo, pero olvidamos que Morelos vivió poco de la Revolución de Independencia y que esa región fue un espacio estratégico. El papel de la región, sus habitantes, conflictos y mandos militares casi desconocidos quedan develados en la obra La Última Insurgencia.
Coordinado por el historiador Eduardo Miranda Arrieta y con el sello de la Universidad Michoacana, especialistas en la Revolución de Independencia, relatan a lo largo de 343 páginas los años de lucha luego de la muerte de Morelos y 1821.
Instituciones, actores, armas y guerra Nueva España (1815 - 1821)”, acápite de la obra, explica, y deja en claro, lo que nos espera. Que es más allá del discurso nacionalista y de historia de bronce o de los mismos personajes.
Entre los artículos compilados destaca: Las jurisdicciones militares en la costa del sur y Tierra Caliente al final de la guerra, de Carlos Ernesto Saldaña Najera, quien desarrolla puntualmente el funcionamiento y características de las jurisdicciones militares insurgentes sujetas al creciente gobierno civil insurgente, instituciones que además ejercían funciones administrativas y ejecutivas de las decisiones tomadas por el nuevo gobierno insurgente mexicano.
La nota completa en Quadratín Michoacán