Acoso escolar, peligro que se intenta combatir con un esquema federal

MORELIA, Mich., 20 de febrero de 2025.- La situación de acoso y hostigamiento que sufren estudiantes en las aulas se mantiene como un reto por atender, ya que la problemática persiste en diferentes niveles, y aunque en Michoacán no ha habido reportes de casos extremos, hay un protocolo para actuar y prevenir.
Se trata del Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica, que en diciembre de 2023 se dio a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su implementación en preescolar, primaria y secundaria.
Esto ha tomado fuerza recientemente, tras darse a conocer un caso de bullying extremo en el que una menor identificada como Fátima Mayté, de 13 años, quien presuntamente fue arrojada desde un segundo piso de la Escuela Secundaria Diurna número 236, en Iztapalapa, Ciudad de México, por una compañera al parecer solo porque manifestaba su gusto por la cultura coreana.
Ello ha generado indignación a nivel nacional debido a que el caso se investiga pero los jóvenes señalados como responsables de acoso escolar siguen acudiendo a clases normalmente y las instancias internas no han dado resolutivo ni seguimiento.
La nota completa en Quadratín Michoacán