Golpe de calor: síntomas y recomendaciones

MONTERREY, NL., 3 de abril de 2025.- La insolación o el también denominado golpe de calor es consecuencia de haberse expuesto excesivamente a los rayos solares o, bien, tras haber estado en sitios con altas temperaturas.
A lo largo de esta semana se registraron temperaturas arriba de los 35°C, fuertes vientos y baja humedad en la entidad, por lo que es indispensable tener en cuenta los síntomas de este estado de salud para tomar medidas lo antes posible.
Características como piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil o rápido, confusión, desorientación, presión baja, calambres musculares, náuseas o dolor de cabeza suelen ser indicativos de un golpe de calor, de acuerdo a la Secretaría de Salud.
La dependencia además añadió que, en caso de insolación, es importante que la persona vaya a un lugar fresco, a la sombra y ventilado, y que se aplique paños húmedos en la frente y en la nuca. Sin embargo, si en 24 horas los síntomas no desaparecen, es necesario acudir a un doctor.
Entre las principales prevenciones para una insolación están: evitar hacer ejercicio entre las 11:00 y las 15:00 horas al aire libre, las personas mayores deben permanecer en casa durante esas horas, no es conveniente quitarse las prendas si se tiene calor y se está al sol dado que la ropa retiene la humedad en el cuerpo, nunca hacer deportes o caminatas sin la compañía de alguien más y no exponerse mucho al sol mientras haya altas temperaturas.
Es recomendable beber constantemente por lo menos dos litros de agua al día aunque no se tenga sed; vestir ropa ligera, clara y de algodón; aclimatarse a las elevadas temperaturas; consumir comida ligera y fresca; y no permanecer mucho dentro de autos.
Del 17 de marzo al 6 de abril del año pasado, la Secretaría de Salud informó que hubo 95 casos en México asociados a daños por el sol, de los cuales 63 fueron golpes de calor.