Pa’l Norte: evento más importante de México después de la Fórmula 1

MONTERREY, NL., 3 de abril de 2025.- Pa’l Norte se ha consolidado como el evento turístico más relevante del país después de la Fórmula 1, de acuerdo a Bernardo Bichara, presidente del Consejo de Parque Fundidora.
Durante los días 4, 5 y 6 de abril, el festival reunirá a aproximadamente 100 mil personas por jornada, consolidándose como el evento musical más importante de Latinoamérica.
Un festival a la altura de los mejores del mundo
Bichara destacó que Monterrey cuenta con un parque patrimonio capaz de albergar un festival de talla internacional, similar a los que se realizan en ciudades como Los Ángeles y Río de Janeiro.
“El parque está en su mejor momento, el festival llega en su mejor momento, y esperamos que todos se sientan orgullosos de que Monterrey se posicione como un referente en la organización de eventos de gran magnitud”, señaló.
Con una ampliación de seis hectáreas adicionales, un nuevo escenario en la explanada Sopladores y un parque renovado, se espera que esta edición de Pa’l Norte sea la mejor en la historia del Parque Fundidora.
Recorrido y seguridad garantizada
Bernardo Bichara y Jesús Flores, de Apodaca Group, realizaron un recorrido por las áreas donde se llevará a cabo el evento. También estuvieron presentes Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo del estado, y Betasbé Rocha, titular de la Secretaría Técnica de Gobierno.

Uno de los aspectos clave de la organización es la seguridad. Para ello, se contará con más de mil 200 elementos de seguridad privada, 45 cámaras de circuito cerrado conectadas a un centro de mando en la escuela Adolfo Prieto y el apoyo de Fuerza Civil, Protección Civil y la policía regia.
Infraestructura y movilidad
Para garantizar un montaje y desmontaje eficiente, se ha reducido el tiempo de desmontaje de 15 a 10 días. Además, el personal de Operaciones del Parque Fundidora supervisará que las instalaciones se mantengan en óptimas condiciones, con especial énfasis en el cuidado de los árboles y edificios de valor histórico.
En cuanto a movilidad, el Parque Fundidora ha habilitado el Estacionamiento 10 para visitantes ajenos al festival. Los niveles 1 y 2 funcionarán exclusivamente para carpool, mientras que el Estacionamiento 7 servirá como punto de descenso de pasajeros. Asimismo, se han señalizado accesos peatonales para facilitar la entrada y salida del recinto.
Reconocimiento al apoyo gubernamental
Jesús Flores Elizondo, directivo de Apodaca Group, destacó el respaldo del Gobierno de Nuevo León en la organización del evento.
“En esta administración ha habido un apoyo tremendo para mejorar las condiciones y realizar cambios positivos que beneficien a todos los asistentes y visitantes del Parque Fundidora. Queremos que cada persona que asista a Pa’l Norte se lleve la mejor experiencia en el mejor lugar”, afirmó.
Con estas medidas y el compromiso de las autoridades y organizadores, Pa’l Norte 2025 promete ser una edición inolvidable, consolidando su posición como uno de los festivales más importantes del continente.