Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad poco frecuente

MORELIA, Mich., 17 de abril de 2025.- Instaurado por la Federación Mundial de Hemofilia, cada año el 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia en honor al día de nacimiento de su fundador, Frank Schnabel, y que busca fomentar la información sobre este padecimiento poco frecuente.
La Secretaría de Salud (Ssa) federal refiere que esta condición que afecta la coagulación es hereditaria, y puede ocasionar hemorragias espontáneas, después de una operación o de una lesión, además de que se estima que una de cada 10 mil personas nace con ella, y el IMSS refiere que es aproximadamente un paciente por cada 5 mil nacimientos de varones o un caso por cada 10 mil nacimientos hombres y mujeres.
Indica que las personas con hemofilia tienen bajos niveles de las proteínas encargadas de hacer que la sangre coagule de manera adecuada, llamadas factores de coagulación a causa de una mutación o cambio en uno de los genes que da las instrucciones para producir las proteínas del factor de la coagulación.
Existen varios tipos de esta enfermedad, los más frecuentes son: hemofilia A, cuando hay un déficit o falta de factor de coagulación 8, y hemofilia B, cuando el déficit o la falta se encuentra en el factor de coagulación 9.
La nota completa en Quadratín Michoacán