Más de 4 mil adultos mayores participan en talleres de inclusión en NL

MONTERREY, NL., 22 de abril de 2025.- Con el propósito de construir un Nuevo León más inclusivo y libre de discriminación, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del estado impulsó la participación de más de cuatro mil adultos mayores en una amplia gama de talleres ofrecidos en los Centros Comunitarios.
La estrategia de la dependencia estatal se enfoca en erradicar la desigualdad y promover la inclusión plena de todos los sectores sociales, especialmente la de los adultos mayores, brindándoles herramientas para integrarse de manera activa en la vida económica, social y cultural de la entidad.
Durante el primer trimestre de 2025, los Centros Comunitarios ofrecieron talleres enfocados en el desarrollo de habilidades, el autocuidado, la expresión artística y el fortalecimiento físico y emocional.
Entre los cursos más destacados se encuentran acondicionamiento físico, artes plásticas, automaquillaje, barber shop, carpintería, chocolatería, danza folklórica, nutrición, participación ciudadana, repostería, tanatología y tecnología.

En un esfuerzo por reducir la brecha digital, también se imparten cursos como introducción a la computación, aprendiendo con inteligencia artificial, reparación de celulares y tablets, diseño gráfico, y Excel y Word, fomentando así la inclusión tecnológica entre este grupo de la población.
Asimismo, talleres como Club adultos en plenitud, Club edad de oro, Arte en reciclado adulto mayor y Danza recreativa adulto mayor, promueven espacios de convivencia, aprendizaje continuo y desarrollo comunitario.
Para el trimestre abril-junio de este año, la Secretaría ofrece 290 talleres presenciales y 39 en línea. Las inscripciones están abiertas en todos los Centros Comunitarios del estado en un horario de las 9:00 a las 18:00 horas, presentando copia del CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. También se puede acceder a los talleres en línea.
Con estas acciones, el Gobierno de Nuevo León reafirma su compromiso con el desarrollo integral y el bienestar de las personas adultas mayores, reconociéndolas como actores fundamentales en la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
