Programa OYE brinda esperanza a niños con sordera congénita

MONTERREY, NL., 23 de abril de 2025.- Un rayo de esperanza ilumina el futuro de niños con sordera congénita en Nuevo León gracias al exitoso programa OYE, así lo dio a conocer la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla, durante la conferencia de prensa Nuevo León Informa este miércoles.
La doctora Marroquín Escamilla detalló los significativos avances de esta iniciativa implementada desde noviembre de 2023, la cual se enfoca en brindar atención integral a menores con discapacidad auditiva desde el nacimiento. A la fecha, el programa OYE ha realizado más de 22 mil pruebas auditivas, logrando identificar 56 casos de sordera congénita.
Un logro destacable es que 30 de estos pequeños ya han recibido el beneficio de implantes cocleares, dispositivos médicos que les abren un mundo de sonidos, facilitando el desarrollo de sus habilidades auditivas y comunicativas de manera significativa.
“Nos llena de alegría constatar cómo estos programas impactan positivamente la vida de nuestras niñas y niños de Nuevo León”, manifestó con entusiasmo la Secretaria de Salud, subrayando el firme compromiso del gobierno estatal con la salud y el pleno desarrollo de la infancia.
El programa OYE se distingue por ofrecer una cobertura integral y completamente gratuita, abarcando desde consultas iniciales y estudios especializados hasta el diagnóstico preciso. Además, incluye el suministro de medicamentos, las complejas cirugías de implante coclear, la entrega de auxiliares auditivos, terapias de rehabilitación auditivo-verbal personalizadas, valiosas sesiones grupales y un acompañamiento cercano para las familias.
Esta trascendental iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la administración estatal por asegurar un acceso equitativo a la salud para toda la población infantil, prestando especial atención a aquellos que enfrentan condiciones de salud que demandan cuidados especializados y un seguimiento constante.
El programa OYE se consolida así como un faro de esperanza para las familias neoleonesas con hijos que nacen con sordera congénita.