Supervisa Gobernador avance del 70% en rehabilitación de Biblioteca Central

MONTERREY, NL., 23 de abril de 2025.- En una significativa conmemoración del Día Internacional del Libro, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, lideró este miércoles una inspección exhaustiva de los trabajos de rehabilitación integral que se llevan a cabo en la emblemática Biblioteca Central «Fray Servando Teresa de Mier». Durante la visita, se constató un avance del 70 por ciento en la ambiciosa renovación.
Fundada en 1986, esta pieza clave del patrimonio cultural neoleonés había sufrido un considerable deterioro debido a la falta de mantenimiento a lo largo de los años. Entre las deficiencias más apremiantes se encontraban filtraciones de agua, el mal estado del plafón, un sistema de aire acondicionado obsoleto, una fachada deteriorada y accesos en condiciones precarias.
Esta profunda intervención forma parte de un proyecto prioritario impulsado por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, contando con el firme respaldo de la Secretaría de Educación estatal. La titular de esta dependencia, Sofialeticia Morales Garza, enfatizó que el objetivo primordial es ofrecer a la ciudadanía un espacio digno y moderno que impulse su desarrollo educativo y cultural.
Durante el recorrido por las instalaciones en transformación, el Gobernador García Sepúlveda resaltó la trascendental importancia de garantizar a todos los neoleoneses el derecho fundamental a una educación de calidad y a contar con espacios que fomenten activamente la adquisición de conocimiento y la innovación.
El plan de rehabilitación contempla una modernización integral del edificio, que incluye una nueva fachada ventilada para mejorar la eficiencia energética, la instalación de un sistema de climatización moderno y eficiente, la renovación completa del sistema eléctrico, la creación de accesos inclusivos con rampas para personas con discapacidad y la incorporación de nuevos espacios funcionales como una galería de exposiciones, un auditorio para eventos, una ludoteca para los más pequeños, una cafetería, un área de cómputo equipada, una cabina de grabación de audio y diversas salas de lectura confortables.
Adicionalmente, se implementará un avanzado sistema de voz y datos que asegurará una conectividad óptima en todas las áreas de la biblioteca. En línea con las políticas de inclusión y apoyo a las familias, también se habilitará un área de lactancia completamente equipada para las madres que utilicen las instalaciones.
En su primera etapa, la rehabilitación beneficiará directamente a más de dos mil usuarios, ofreciendo servicios innovadores y adaptados a las necesidades de las generaciones actuales, como tecnología interactiva, acceso a medios digitales y espacios colaborativos que fomenten el aprendizaje en grupo.

En la supervisión de las obras también estuvieron presentes la Secretaria de Administración, Gloria Morales Martínez, y el Director del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, José Francisco Gutiérrez Cantú, quienes coincidieron en destacar que estas acciones buscan dignificar un inmueble fundamental en la vida cultural y educativa de Nuevo León.