Presentan saldo de Semana Santa 2025 en Nuevo León

Monterrey, N.L., 28 de abril de 2025 – Esta mañana, en rueda de prensa dentro del programa Nuevo León Informa, el director de Protección Civil del Estado, Erick Cavazos, dio a conocer el balance de incidentes ocurridos durante el operativo de Semana Santa 2025, destacando la necesidad de reforzar la prevención tanto en carretera como en zonas recreativas.
En el reporte se informó sobre personas lesionadas en diversas carreteras que convergen al estado, especialmente en la carretera 57 y la Carretera Nacional, consideradas las de mayor riesgo debido al exceso de velocidad, la falta de respeto a los límites y la combinación de conducción con distracciones.
En cuerpos de agua se registraron cuatro personas fallecidas y cuatro lesionadas: dos en Juárez, uno en Vallecillo y otro en el río La Silla. En actividades de senderismo en montañas, se reportó el fallecimiento de una persona debido a complicaciones médicas preexistentes agravadas por el esfuerzo físico.

Asimismo, en casas habitación se registraron varios incendios, uno de los cuales dejó un saldo trágico de una persona fallecida y cinco lesionadas. Cavazos destacó que muchos accidentes en casa ocurren por falta de supervisión a menores, resultando en quemaduras, caídas y otros percances.
El titular de Protección Civil subrayó que las recomendaciones de seguridad se mantienen vigentes, especialmente de cara al próximo 1 de mayo, fecha de asueto. Reiteró el llamado a extremar precauciones en carretera, montañas y cuerpos de agua, en particular ante la entrada de un frente frío que podría provocar lluvias a partir del jueves. Se pidió especial atención en zonas como Cerro de la Silla y Las Mitras, donde los senderos pueden volverse peligrosamente resbalosos.
Respecto al operativo implementado en los 51 municipios, Cavazos señaló que hubo coordinación estrecha con autoridades locales, logrando un saldo blanco en las principales presas del estado: La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto, todas ellas registrando lleno total. En total, cerca de dos millones de personas disfrutaron de parajes naturales, ríos, arroyos y albercas durante este periodo vacacional.
Finalmente, se proyectó un video resumen de las acciones de rescate y atención realizadas, reforzando el compromiso de Protección Civil con la seguridad de la población.