Propone Jesús Elizondo crear Ley de Ciberprotección para menores

MONTERREY, NL., 30 de abril de 2025.- A fin de que se garanticen espacios digitales seguros para los menores, el diputado Jesús Elizondo Salazar presentó una iniciativa para expedir una ley de ciberprotección que proteja a niñas, niños y adolescentes en Nuevo León.
Al presentar la propuesta en el Congreso del estado, el legislador morenista dijo que es una iniciativa pionera en la materia a nivel estatal, debido a que busca responder a los crecientes riesgos a los que se enfrentan personas menores de edad en entornos digitales.
“Es una iniciativa que no solo reconoce los peligros del entorno digital, sino que propone mecanismos concretos de protección, denuncia, educación digital y sanción a quienes vulneren los derechos de nuestras infancias“, mencionó.
Elizondo Salazar estableció que es una medida urgente para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, ante fenómenos como el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes, la explotación sexual en línea y la captación con fines de trata.
“Es una legislación necesaria ya que existen leyes y procedimientos similares en otras partes del mundo como en España, y países como Chile y Colombia“, subrayó.
Además, el diputado indicó que en la Ciudad de México ya está tipificado el grooming como tal, por lo que se debe avanzar en el estado en esta materia de ciberprotección.
Asimismo, destacó que la iniciativa contempla principios como el interés superior de la niñez, la corresponsabilidad institucional, la participación infantil y la progresividad de derechos, así como obligaciones para el sector público y plataformas digitales.
“No basta con reconocer derechos, hay que garantizarlos. Por eso, esta ley crea protocolos de atención, mecanismos de alfabetización digital crítica, sanciones claras para omisiones graves y un marco de colaboración entre autoridades, instituciones educativas y prestadores de servicios digitales”, explicó.