Comparte Nuevo León buenas prácticas de transparencia con Coahuila

MONTERREY, NL., 1 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia gubernamental y promover un servicio público más cercano y accesible, la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León sostuvo un encuentro de intercambio de experiencias con autoridades del estado de Coahuila.
Durante la reunión encabezada por la contralora general de Nuevo León, María Teresa Herrera Tello, y su homóloga de Coahuila, Marisol Martínez González, se presentaron los principales avances que integran el ecosistema digital de transparencia del Gobierno de Nuevo León, destacando herramientas como el renovado Portal de Transparencia, el Sistema Estatal de Transparencia (SIET) y la Plataforma Estatal de Transparencia (PET), esta última homologada a la Plataforma Nacional.
Estos desarrollos han modernizado el acceso a la información pública, logrando que el portal sea más intuitivo, accesible y útil. Prueba de ello es el Premio Internacional OX 2025, otorgado por la excelencia en la gestión de información pública.
“Gracias a esta transformación digital, hoy el portal permite búsquedas temáticas, navegación intuitiva y la consulta de datos abiertos, cumpliendo con altos estándares de accesibilidad y usabilidad, una innovadora estrategia digital que ha posicionado a Nuevo León como referente nacional e internacional”, expresó Herrera Tello.
También se destacó el cumplimiento sobresaliente de las obligaciones de transparencia por parte del Gobierno estatal ante INFO NL, así como los avances en transparencia proactiva y gobierno abierto, enmarcados en el Plan de Acción Local 2022-2024, impulsado con la Coalición Nuevo León Abierto.
Este plan incluye la elaboración de guías de transparencia proactiva y de datos abiertos, así como la creación de micrositios especializados, consolidando una gobernanza innovadora y colaborativa.
Ambos estados acordaron continuar con esta colaboración institucional para replicar modelos exitosos y fortalecer las capacidades en materia de rendición de cuentas, impulsando una administración más transparente, abierta y eficaz.