Propone Marisol González ampliar licencias de paternidad y cuidados

MONTERREY, NL., 2 de mayo de 2025.- Más de 40 millones de mexicanos requieren cuidados intensivos y 31.7 millones los brindan de manera no remunerada. Tal indicador impulsó a la diputada local Marisol González del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, a presentar una iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social y la Ley Federal del Trabajo.
Ante ello, se propone extender el derecho que por el momento se limita a padres de menores con cáncer, a cualquier persona que atienda a un familiar con condiciones como Alzheimer, parálisis cerebral o enfermedades neurológicas.
“Cuidar no puede ser un privilegio reservado para quienes pueden dejar de trabajar sin consecuencias económicas. Necesitamos un país donde cuidar también sea un derecho laboral”, expresó la legisladora.
La licencia podría otorgarse hasta por 364 días en tres años, con un subsidio del 60 por ciento del salario ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“También hay algunos otros padecimientos, enfermedades como el Alzheimer, como la parálisis cerebral, y entonces cuando no se da esta oportunidad de que ellos puedan, las personas, tanto hombres como mujeres, pedir estas licencias sin que los despidan de su trabajo, pues hay una inequidad”, declaró la diputada.
Además, contempla ampliar el permiso de paternidad de cinco a 21 días naturales, más 10 días adicionales en casos especiales.
“Entonces la intención de esta propuesta es que se amplíe a 21 días. En caso de alguna complicación, pues que se pueda extender 10 días más”, señaló.