Instalan grupo para evaluar impacto de la calidad del aire en la salud

MONTERREY, NL., 7 de mayo de 2025.- Se instaló el Grupo de Trabajo Técnico para el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Contaminación Ambiental en su Componente de Aire, que por medio de diagnósticos podrá conocer el impacto que la calidad del aire tiene la salud de las personas.
A partir de los diagnósticos, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, Yanet Fortunata López Santiago, explicó que también se implementarán políticas públicas a favor de la salud de los nuevoleoneses.
“Vamos a trabajar en el componente de aire porque es el que va un poco más adelante y sabemos que en la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León ustedes tienen un camino más echado para adelante, tienen las capacidades desarrolladas. Con ustedes es el sexto estado que estoy visitando, instalando este mismo grupo técnico de trabajo”, comentó la funcionaria federal.
En la instalación del Grupo de Trabajo Técnico participará el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, las Secretarías estatales de Salud y Medio Ambiente, el IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y más instituciones tanto públicas como privadas.
“Son 10 estados con los que vamos a iniciar este gran proyecto desde el sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, desde el SINAVE, que sepan ustedes que tiene 30 años de existir en el país este gran sistema y no se ha dado la vuelta o no se ha mirado por lo complejo que es instalar un sistema de vigilancia de daños a la salud por contaminación ambiental”, detalló López Santiago.
Si bien, la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó que se han implementado distintas estrategias para atender esta situación, también apuntó que acciones como éstas permitirán avanzar más.
“Buscamos cómo podemos correlacionar los datos de las estaciones de monitoreo ambiental con ciertas enfermedades que, pues, en términos generales, consignamos en nuestros diagnósticos, en nuestras unidades médicas y cómo esto nos puede dar una idea de que ciertos contaminantes están afectando directamente a la salud.
“Y estas correlaciones en principio pudieran ser solamente asociaciones, y es realmente complicado llegar al tema o al punto de causalidad, de cómo esta sustancia me está generando esta enfermedad”, dijo la Secretaria de Salud.
El Grupo Técnico de Trabajo se reunirá cada mes para desarrollar una plataforma que permita recabar los datos de unidades centinelas de primer y segundo nivel de atención sobre ocho padecimientos relacionados con la mala calidad del aire: asma, otitis media aguda, conjuntivitis, infecciones respiratorias agudas, enfermedad isquémica del corazón, enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial y neumonías.