Sigue alerta sísmica en Montemorelos: 8 réplicas hasta el momento
12 de mayo de 2025
,
10:51
PCNL
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
MONTEMORELOS, NL., 12 de mayo de 2025.- La tierra continúa temblando en Montemorelos, manteniendo en vilo a sus habitantes. El Sistema Sismológico Nacional ha confirmado que la actividad sísmica en la región ha escalado a un total de ocho sismos registrados oficialmente hasta el momento.
Esta persistente secuencia de movimientos telúricos ha sembrado la inquietud y la preocupación entre los residentes de Montemorelos, quienes se mantienen atentos a cualquier nueva información sobre la situación.
En respuesta a esta situación, las autoridades tanto a nivel local como nacional han intensificado sus esfuerzos para evaluar minuciosamente cualquier daño potencial ocasionado por los temblores. La seguridad de los ciudadanos es la principal prioridad, y se están tomando las medidas necesarias para garantizarla.
La situación en Montemorelos permanece bajo una estricta vigilancia por parte de las autoridades competentes y un equipo de expertos en la materia. El objetivo primordial es determinar las causas subyacentes de esta inusual actividad sísmica y anticipar cualquier posible consecuencia que pudiera derivarse de ella.
Protocolo implementado tras el sismo
Tras el sismo de 4.5 grados registrado ayer, se activó de inmediato el Sistema Estatal de Protección Civil, lo que implicó el despliegue de elementos de Protección Civil, Policía, Fuerza Civil, Tránsito, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Bomberos, Cruz Roja y demás dependencias. Se realizaron recorridos por la zona afectada para verificar posibles daños.
“Lo primero que revisamos siguiendo el protocolo fue que no hubiera interrupciones en servicios básicos como agua, luz, telefonía, ni afectaciones en carreteras o aeropuertos. Afortunadamente, todo operaba con normalidad”, detalló el director de Protección Civil estatal Erik Cavazos.
En total, se reportaron daños menores en 22 domicilios, principalmente en municipios rurales donde aún existen viviendas construidas con materiales más vulnerables como adobe o techumbres de lámina. Entre los daños, se detectaron cuarteaduras y el colapso parcial de una fachada.
Cavazos enfatizó que, aunque no se registraron víctimas ni afectaciones graves, es fundamental seguir protocolos de seguridad y mantenerse informados a través de fuentes oficiales para evitar confusión o especulaciones, como las versiones erróneas que circularon en redes sociales sobre una supuesta explosión.