Destacan por galardones internacionales maestros de UDEI XXXIV

MONTERREY, NL., 15 de mayo de 2025.- En el marco del Día del Maestro, la directora de UDEI XXXIV, Laura Gloria Serna Hernández, expuso que la infraestructura del mencionado centro ha sido galardonada con premios sustentables y menciones honoríficas a nivel internacional.
En Nuevo León existen alrededor de 354 centros que forman parte de la Unidad de Educación Inclusiva (UDEI), de acuerdo con la directora Serna Hernández. Así mismo, las unidades cumplen el papel de atender a alumnos con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad, y también con capacidades y aptitudes sobresalientes.
Dichas distinciones han sido debido a la composición del centro, puesto que más del 90 por ciento de los materiales que lo conforman son reciclados. Ello ha sido lo que ha llevado al edificio de UDEI XXXIV a llevarse, por ejemplo, una mención honorífica durante un concurso organizado por la Universidad de Portland, donde compitió contra universidades de talla internacional como Cambridge, Oxford y Boston.
Ante ello, la directora Serna Hernández, recordó que UDEI XXXIV, que actualmente se ubica en la colonia Belisario Domínguez, en el municipio de General Escobedo, surgió como parte de un proyecto impulsado por el Tecnológico de Monterrey.
No obstante, señaló que lo que la llevó a hacer solicitudes y presentar el proyecto, fue que tanto ella como los maestros con enfoque en educación especial, querían su propio centro puesto que las UDEI dependen del espacio que les brinde una escuela.
“Tenemos un lugar que nos proporcionan las escuelas, pero ese lugar, si las escuelas crecen, pues ¿qué pasa? Nos dicen (a las UDEI) ‘bai, bai’ y tenemos que buscar otro lugar”, dijo Serna Hernández.
La construcción inició alrededor de 2013, en colaboración con 30 alumnos que llegaron a Nuevo León de intercambio desde la Universidad de Melbourne, en Australia.
“Entonces, se iba a abrir ese curso con 30 alumnos que venían de intercambio, a ese curso de verano en el Tecnológico de Monterrey, de la escuela de arquitectura, o en la escuela de arquitectura, que venían de la Universidad de Melbourne, Australia”, explicó.
Por su parte, el secretario de Cultura, Educación y Recreación del municipio, Hugo Espiricueta, apuntó que proyectos como el de UDEI XXXIV no se ven regularmente en México.
“Me ha tocado mucho viajar a Uruguay, a Colombia y estos espacios se ven allá, así literal, o sea tú lo ves y son bibliotecas o centros comunitarios que están ubicados en las colonias y muchos de los proyectos son impulsados socialmente, por la sociedad; o está la academia inmersa, o están los jueces de barrio.
“Pero hay un aditamento, que yo creo que es primordial, que es que la gente se empodere de los espacios y muchas veces esta parte territorial de ceder un salón, y ‘por qué me lo quitan’ y ‘por qué lo hagamos’, que ustedes lo sufren mucho; en otros lados al contrario; ‘claro que lo cedo’, ‘te lo presto’, y la comunidad participa”, manifestó el funcionario.
Además, recordó que antes de fungir como Secretario de Cultura, Educación y Recreación de General Escobedo, como Director de Educación, uno de los primeros dilemas que llegaron a su escritorio, fue el de la construcción de UDEI XXXIV dado que algunas madres de familia se mostraban inconformes.
“(El espacio) es de la comunidad y para la comunidad, y el objetivo principal que está estipulado tanto en la Constitución como en el comodato es: ‘un espacio que garantice la educación de los niños y niñas’”, apuntó Espiricueta.
Actualmente, la sede de UDEI XXXIV está buscando incorporar paneles solares a su infraestructura, los cuales, refirió la directora Serna Hernández, están siendo acordados con los donadores.
