Chocan diputados por parquímetros de Monterrey

MONTERREY, NL., 16 de mayo de 2025.- Con versiones encontradas, es como diputados del Congreso local se expresaron ante la renovación y, por ello, el incremento en el costo del uso de los parquímetros de Monterrey.
Esta semana, el secretario de Finanzas y Tesorero municipal, Antonio Martínez, señaló que están analizando incrementar el costo por estacionamiento en la vía pública, al informar que el programa Regio Park arrancaría probablemente a finales del próximo mes de junio.
Al respecto, la coordinadora de la bancada del PRD y representante del distrito que abarca el centro de la capital del estado, la diputada Perla Villarreal, consideró que dicho cambio es parte de la renovación que se tiene que dar a la ciudad para brindar mejores servicios, pues algunos parquímetros están obsoletos.
“Ya tiene mucho tiempo con el mismo costo los parquímetros de Monterrey, es un tema que se tiene que renovar; se va hacer un cambio de los parquímetros. Obviamente sabemos que este dinero se va a utilizar para mejorar los estacionamientos públicos que tanto necesita, sobre todo, el primer cuadro de la ciudad, entre otras cuestiones que se van a mejorar”, expuso.
El ayuntamiento regio anunció el proyecto de la digitalización del sistema de parquímetros en Monterrey, mismo que llegará con un alza en la tarifa que podría ser de hasta un 300 por ciento, de acuerdo con las previsiones de la administración que encabeza el alcalde Adrián de la Garza.
“Damos el voto de confianza al municipio de Monterrey, sabemos que es una cuota mucho más baja que la que se tiene en municipios como San Pedro, incluso en el de San Nicolás, aunque es algo que todavía no se aplica.
“Vamos a ver que esa recaudación sea para mejorar la infraestructura. Hay cuestiones, tiene que aumentar para que se refleje en un bien común de los ciudadanos”, manifestó Villarreal.
En contraparte, el coordinador de la fracción legislativa de Morena, Mario Soto Esquer, dijo que, si bien, no están en contra de los avances tecnológicos, estos no deben de realizarse a costa de afectar la economía de los ciudadanos al pasar de 2.50 pesos la hora a lo que llamó un incremento exponencial.
“Actualmente la tarifa es de 2.50 pesos la hora; no podemos avalar un aumento de más del 300 por ciento. Además, que obligar a las personas al uso de una aplicación podría complicar aún más el uso del servicio, ya que no todas las personas tienen internet móvil o la facilidad del uso de la tecnología en su celular.
“Por lo anterior y en atención a que los parquímetros no presentan mayor deterioro, no avalamos este intento de golpe al bolsillo del ciudadano, disfrazado de modernización tecnológica”, declaró Soto Esquer.