Inician trabajos de reubicación de escultura monumental en San Pedro
19 de mayo de 2025
,
10:07
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NL., 19 de mayo de 2025.- El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, encabezó el arranque oficial de los trabajos de reubicación de una escultura monumental, como parte de un ambicioso proyecto para mejorar la movilidad en la zona de Gómez Morín.
Esta obra forma parte de una estrategia integral que contempla varias fases, con el objetivo de resolver los cuellos de botella viales y garantizar mayor seguridad para peatones y automovilistas.
La escultura, que pesa 191 toneladas, será desplazada 54 metros hacia el sur. Los trabajos se realizarán en dos turnos: durante el día se llevará a cabo la cimentación, que incluirá la construcción de siete pilotes de 80 centímetros de diámetro con una profundidad de 9 metros; por la noche, de las 23:00 a las 5:00 horas, se efectuará el desmantelamiento y reubicación de la estructura, para minimizar afectaciones al tránsito.
“Estamos muy contentos de que este proyecto comience a hacerse realidad. No es que estuviéramos retrasados, simplemente la parte de ingeniería ha requerido tiempo para su correcta planeación”, expresó el alcalde Fernández Garza.
Durante la presentación, se compartió un render del proyecto que permite visualizar el impacto positivo en la vialidad, destacando que se eliminarán embudos viales en Gómez Morín y se crearán conectores hacia el poniente. Además, se resolverán al 100 por ciento los pasos peatonales en el área, lo que mejorará la seguridad para los usuarios del teatro y los transeúntes.
El edil confirmó que esta es apenas la primera fase del proyecto. La segunda fase contemplará la adecuación completa del entorno vial y la construcción de pasos a nivel para optimizar aún más el flujo vehicular.
El alcalde estimó que la primera fase tomará alrededor de seis meses, y aseguró que se trabajará en coordinación con el área de vialidad para aplicar cierres parciales nocturnos, con el fin de reducir al mínimo las afectaciones a la movilidad diaria.
Asimismo, Fernández Garza destacó que la empresa Tubacero donará parte del material requerido para la estabilización de la escultura, como resultado de un acuerdo alcanzado entre ambas partes.