Muestra colectivo 5,042 firmas contra el viaducto de Morones Prieto

GUADALUPE, NL., 20 de mayo de 2025.- Como prueba del rechazo a la obra del viaducto elevado de cuota que se planea colocar en la avenida Morones Prieto, miembros del Colectivo Un Río en el Río entregaron a Semarnat 5 mil 42 mil firmas.
A través de esta acción, los inconformes también demandaron una prórroga para que se expanda la consulta pública por lo que unas 15 personas arribaron a la delegación ubicada en el Palacio Federal para entregar cinco oficios y las firmas correspondientes, y así tener el registro de las opiniones de expertos y la cantidad de personas en contra del proyecto, señalo, Andrea Villarreal, integrante del Movimiento.
La activista ambiental dijo que las firmas respaldan tres argumentos técnicos en contra del viaducto elevado y mencionó que se incluyen a las más de 712 opiniones enviadas a través de la plataforma digital de la Semarnat: la pérdida de vegetación riparia y servicios ecosistémicos claves para la resiliencia climática y el bienestar urbano.
Además se que no se contemplan las deficiencias en el muestreo de la flora y fauna a pesar de que el río Santa Catarina alberga más de 850 especies y al menos 10 de ellas protegidas.
“Tercero, el deterioro de la calidad del aire dado a que la obra incentiva el uso del automóvil y aumentaría el uso de contaminantes criterio”, dijo Villarreal.
Además, solicitaron a la Semarnat una prórroga para que se expanda 15 días hábiles el proceso de Consulta Pública en el proyecto, luego de que el pasado 16 de mayo, Semarnat dio entrada a ampliar la consulta hasta el 27 de mayo.
Pese a ello, el colectivo denunció que es muy poco tiempo para que los ciudadanos puedan leer la información que se entregó apenas el viernes.
“Además queremos que se otorgue una prórroga al proceso de consulta por escrito ya que apenas fue el 16 de mayo cuando se entregó la información adicional solicitada al promoverte del proyecto. La ciudadanía damos tiempo suficientes para revisarla y formular observaciones. A partir de hoy recomendamos seguir firmando a través de forma digital en la página de Semarnat”, aseguró.