Implementan medidas preventivas en escuelas ante intensa ola de calor

MONTERREY, NL., 21 de mayo de 2025.- Ante la intensa ola de calor que afecta al estado, la Secretaría de Educación de Nuevo León, encabezada por Sofialeticia Morales Garza, dio a conocer una serie de medidas preventivas para proteger a estudiantes y personal docente en los planteles educativos, especialmente en niveles de educación básica.
Durante una conferencia esta mañana, Morales Garza informó que se han identificado zonas escolares vulnerables, particularmente aquellas donde el suministro de agua es inestable o escaso. En respuesta, se han instalado 373 puestos de hidratación en escuelas estratégicamente seleccionadas, con el objetivo de garantizar el acceso al agua y prevenir casos de deshidratación y golpes de calor.
Entre las principales medidas adoptadas destacan:
- Suspensión de toda actividad deportiva al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas, periodo considerado de mayor riesgo por las altas temperaturas.
- Pausa temporal de los juegos deportivos escolares, aun cuando forman parte del calendario de competencias a nivel estatal y nacional.
- Recomendación a los alumnos de vestir ropa ligera, permitiendo en las escuelas de jornada ampliada que asistan únicamente con camiseta, y en actividades físicas, con ropa deportiva como shorts.
- Fomento de actividades físicas dentro del aula, evitando exposiciones prolongadas al sol durante los recreos.
- Capacitación virtual a directoras y personal educativo sobre cómo identificar y actuar ante posibles síntomas de golpe de calor.
Morales Garza señaló que, aunque algunas escuelas han continuado con actividades deportivas pese a las recomendaciones, ya se han tomado medidas correctivas. Mencionó como ejemplo un incidente reciente en una secundaria, el cual sirvió como llamado de atención para reforzar la vigilancia de estas normas.
Asimismo, enfatizó que toda actividad física será suspendida cuando la temperatura supere los 38 grados centígrados, incluso si no se alcanza el umbral de 40 grados, con el fin de evitar situaciones extremas.
“Sabemos del entusiasmo de los jóvenes por participar y competir, pero la prioridad es su salud. La educación es y seguirá siendo una función esencial, y eso incluye proteger a quienes forman parte de ella”, concluyó la titular de la Secretaría de Educación.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad escolar a acatar estas disposiciones y reportar cualquier irregularidad para seguir garantizando espacios seguros durante esta temporada de calor extremo.