Impulsa Secretaría de Educación NL formación docente y de estudiantes

MONTERREY, NL., 21 de mayo de 2025.- Durante una conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Educación de Nuevo León, Lic. Sofialeticia Morales Garza, dio a conocer diversas estrategias orientadas al fortalecimiento del sistema educativo en el estado, con énfasis en la formación continua del magisterio, el compromiso familiar y el desarrollo integral de los estudiantes.
Morales Garza destacó que uno de los principales objetivos es impulsar el liderazgo educativo en directivos y docentes, así como promover una mayor participación de padres y madres de familia en el proceso educativo. Asimismo, señaló la importancia de continuar fortaleciendo las habilidades socioemocionales en los jóvenes, estrategia que se trabaja desde la educación básica.
Durante su presentación, la funcionaria estatal mostró resultados positivos en la evaluación de mentalidad de crecimiento aplicada en 2024, donde se observó una mejora generalizada en todos los estudiantes. “Eso es lo que nos llena de satisfacción como educadores”, expresó.
Uno de los anuncios relevantes fue la presentación de la prueba Nuevo León Enseña, aplicada por primera vez a estudiantes del último semestre en instituciones formadoras de docentes. Esta evaluación busca asegurar que los futuros maestros cuenten con las competencias necesarias para desempeñarse eficazmente en las aulas del estado.
La prueba se llevó a cabo del 7 al 9 de mayo de 2025, con la participación de 1,391 estudiantes de octavo semestre, lo que representa el 99 por ciento de la matrícula de egreso. Aunque los resultados aún no están disponibles, Morales Garza destacó la importancia de este instrumento como parte del compromiso con una nueva escuela para Nuevo León.
Nuevo León Enseña evalúa cuatro dimensiones clave:
- Bases para la enseñanza: conocimientos imprescindibles para enseñar en primaria o secundaria.
- Gestión del aprendizaje: planeación efectiva e inclusión de la diversidad en el aula.
- Estrategias de evaluación: aplicación de evaluaciones formativas que promuevan el aprendizaje.
- Liderazgo docente: capacidad de ejercer un liderazgo transformador dentro de la comunidad escolar.
La Secretaria concluyó destacando que estas acciones apuntan a consolidar un sistema educativo más sólido, con docentes mejor preparados y estudiantes con herramientas académicas y emocionales que les permitan afrontar los retos del presente y del futuro.