Llama Ariadna Camacho a votar y combatir la corrupción del Poder Judicial

MONTERREY, NL., 21 de mayo de 2025.- Ariadna Camacho, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, señaló que los ciudadanos ahora tienen la oportunidad de legitimar la justicia, mientras que su compromiso es que combatirá la corrupción que se presenta dentro del Poder Judicial.
Durante su participación en el Foro Conocer organizado por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, indicó que deben evitarse viejas prácticas que afectan a la justicia.

Enfatizó que muestra de ello hay juzgadores que no cumplen con sus formalidades, así como los denominados sabadazos, que no solamente son realizadas por Jueces de Distrito o Magistrados de Circuito mediante el uso de diversas prácticas, sino que también existen decisiones cuestionables de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recientemente también generó revuelo en redes sociales al publicar un mensaje en el que criticó duramente a jueces que, según ella, absuelven a personas que ya han confesado su responsabilidad en delitos.
“La actuación de los jueces, que pese a tener confesión de culpabilidad de los autores de los delitos deciden absolverlos, es algo que no se va a tolerar más”, expresó Camacho a través de sus plataformas digitales.
En su presentación dijo que de ser electa vigilará con lupa el comportamiento de jueces y magistrados. Afirmó que su labor se centrará en garantizar el apego estricto a la legalidad y en priorizar los derechos de las víctimas.
Ante los estudiantes de derecho dijo que existen muchos casos de acoso sexual y de hostigamiento laboral al interior del Poder Judicial, por lo que todos estos casos serán investigados y en caso de que acrediten los elementos de culpabilidad, se sancionará de forma ejemplar.
Agregó que la vigilancia estricta del Tribunal se dará en cuanto al actuar de Jueces y Magistrados mejorará el sistema de administración de justicia y contribuirá a la estrategia de seguridad.
Dentro de sus propuestas, también habló sobre su iniciativa de promover la perspectiva de género para que se emitan sentencias que consideren las diferencias estructurales que existen entre hombres y mujeres.
