Llaman especialistas del IMSS a prevenir golpe de calor

MONTERREY, NL., 21 de mayo de 2025.- Debido a las temperaturas extremas y al anuncio de por lo menos cuatro olas de calor para el presente año, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Nuevo León dieron una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas del denominado golpe de calor.
La doctora María de Lourdes Cristina Mondragón, médica familiar del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2, advirtió que temperaturas superiores a 32°C pueden disminuir la concentración, pero superados los 40ºC aumentan los riesgos para la salud.
En entrevista con Quadratín Nuevo León, la especialista exhortó a mantener una hidratación constante, además del uso recomendable de suero y electrolitos, así como evitar la exposición prolongada tanto al sol como al calor.
Así mismo, indicó que las personas que trabajan en áreas de cocina, fábricas y talleres sin ventilación adecuada, se pueden exponer a una temperatura adicional de entre 5°C y 10°C , lo cual agrava las posibilidades de tener dicho padecimiento.
Indicó que se deben tener cuidados y atención especial con infantes y con adultos mayores, aunado a que los primeros signos de golpe de calor, son mareos, náuseas, fatiga o sudoración excesiva.
“En caso de experimentar cualquier síntoma, deben informar de inmediato a su supervisor o al servicio médico. Se recomienda hidratarse regularmente y tomar descansos frecuentes para prevenir deshidratación, el agotamiento y finalmente que se tenga un golpe de calor”, expuso María de Lourdes Cristina Mondragón.
La doctora indicó que esa exposición prolongada al sol o a las altas temperaturas también incrementa el riesgo de enfermedad renal crónica y agrava afecciones respiratorias, como el asma o la bronquitis, y que en caso de falla renal puede desencadenar en la muerte.
Los descansos frecuentes en áreas frescas y el usar ropa ligera y transpirable, también representa un apoyo para combatir esta situación, así como el uso de sombreros o prendas en la cabeza, y el uso de bloqueador solar.
