Las letras y su poder transforman a la sociedad: Sabina Berman

MONTERREY, NL., 22 de mayo de 2025.- Al brindar su visión respecto a la literatura y de cómo ésta ha tenido impacto en su trabajo, donde desde la narrativa se exponen hechos reales, la escritora Sabina Berman señaló que el poder de las letras transforma a la sociedad.
Como parte de la semana cultural que realiza el Municipio de Escobedo, la tarde de este jueves la escritora, novelista y dramaturga ofreció una charla en torno a la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.
Durante el encuentro llevado a cabo en el patio central de la Presidencia Municipal, en el Festival Cultural Las Artes Transforman, donde la también periodista y promotora cultural fue recibida por el alcalde Andrés Mijes, Berman destacó la importancia de la cultura en la vida diaria.
La conversación fue guiada por Ana Laura Santamaría, directora de la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey. Así, las especialistas en el área, propiciaron un diálogo profundo sobre el papel de las letras en tiempos de cambio.
Aunado a ello, destacaron la relevancia de abrir espacios donde el arte y la palabra conduzcan a la reflexión, empatía y resistencia frente a las desigualdades.
Previo al encuentro literario, Andrés Mijes destacó en su mensaje que la 4T Norteña no solo se construye con infraestructura y servicios, sino también con el alma de los pueblos, el arte, la educación y la cultura, tal como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.
El edil añadió que, a través de las obras de Berman, se muestra que el progreso no se mide solo en términos materiales, sino también de crecimiento personal, de conexión humana, y de bienestar emocional.
“Sabina, tu obra es un faro que ilumina el camino hacia una transformación auténtica y permanente. Tu trabajo personifica la esencia misma de la 4T Norteña; la búsqueda de un progreso que no deja a nadie atrás, un progreso que nos enorgullezca como sociedad y como individuos”, señaló el Alcalde de Escobedo.
Durante el encuentro, la aludida compartió sus experiencias como escritora y detalló que ha defendido desde las letras una batalla cultural en favor de las causas sociales, la diversidad y los derechos humanos.
Dicho diálogo se suma a una serie de actividades que conforman el Festival Cultural que, a lo largo de esta primera edición, tiene como invitada especial a la Ciudad de México. La programación incluye presentaciones teatrales, exposiciones, conciertos, lecturas y talleres gratuitos y pensados para públicos diversos.
