Atribuyen mal cableado en San Pedro a empresa favorecida por exsecretaria

MONTERREY, NL., 23 de mayo de 2025.- Los desperfectos que han provocado apagones en el municipio de San Pedro, principalmente en el Centrito Valle, por los trabajos deficientes de introducción de cableado subterráneo, serían atribuidos a una empresa “patito”.
Luego de los señalamientos del propio alcalde, Mauricio Fernández, de que la obra había sido un “mugrero” pese a haber costado 700 millones de pesos; fuentes del municipio señalaron como responsable a la compañía Casco, que llevó a cabo dicho proyecto autorizado por la antigua secretaria de Obras Públicas.
Ante ello, informantes del ramo de la construcción, dieron a conocer que aunque hubo otras empresas que ejecutarían el soterramiento del cableado, la exfuncionaria terminó por asignárselo a la compañía instalada en Ramos Arizpe, Coahuila.
De tal manera, Casco sustituyó a otros seis subcontratistas. Ello dio pie a una gestión polémica de los trabajos de un programa en la administración del exalcalde independiente, Miguel Treviño.
“Terminaron por elegir a esta empresa de Coahuila e hicieron todo mal, pero con costos a conveniencia del municipio. Terminaron por ejecutar mal la mano de obra, a las prisas, sin cumplir estándares de la CFE”, señaló la fuente en entrevista con Quadratín.
Ahora, durante la nueva gestión, el alcalde Mauricio Fernández afirmó que están en la etapa de levantamiento para evaluar cuánto costará reparar los daños al municipio, con tal de cortar de raíz los problemas referentes a los cortes de energía.
Inclusive, desde octubre de 2023, a causa de los trabajos de reconstrucción del Casco Urbano y Centrito Valle, en el municipio de San Pedro; el diputado del PAN, Mauro Molano, solicitó que la entonces titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas municipal, fuera removida de su cargo.
En aquel momento el legislador argumentó que la secretaria de dicha dependencia no contaba con el perfil necesario para desempeñar el cargo asignado en el ayuntamiento sampetrino, debido a que en la página del Registro Nacional de Profesionistas, aparecía con la profesión de Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias, lo que infringía el reglamento local.
Aunque se buscó al exalcalde Miguel Treviño para tener su postura respecto al tema, no se atendió la solicitud de la entrevista.