
Apoya gobierno a Código Fénix en competencia internacional de robótica
MONTERREY, NL., 26 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo convenios de colaboración con cuatro distintas instituciones educativas en Francia; Université Paris-Est Créteil (UPEC), École centrale Lille, Université de Lille, Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA) Lyon.
Además de reforzar lazos académicos, científicos y culturales con Europa, por medio de dichos acuerdos la UANL puso en el panorama más intercambios, eventos y proyectos en pro de la actualización y especialización profesional.
Es por ello que el rector de la Máxima Casa de Estudios en Nuevo León, Santos Guzmán López, encabezó una gira de trabajo del 19 al 23 del presente mes por las ciudades de París, Lille y Lyon.
“Iniciamos esta gira de trabajo con una misión clara de expandir la presencia de la UANL en Francia y diversificar las oportunidades de formación internacional para nuestros estudiantes, docentes e investigadores”, expresó Guzmán López.
Además, durante la gira, el Rector de la UANL visitó el Ministerio de Enseñanza Superior y de Investigación, el Ministerio de Educación Nacional de Francia y la Casa Universitaria Franco Mexicana (MUFRAMEX), organismo binacional con sede en Toulouse que promueve la cooperación académica y científica entre México y Francia.
Durante la reunión, el director de MUFRAMEX, Jorge García Flores, expresó su apoyo a próximos proyectos entre los cuales destacó la movilidad estudiantil y redes de investigación entre ambas instituciones.
“Estamos seguros de que estos fructíferos acuerdos y encuentros fortalecerán los lazos que mantenemos con la comunidad francesa en beneficio de nuestros jóvenes y abonarán al cumplimiento de nuestros objetivos de internacionalización para seguir construyendo una UANL de excelencia, con visión global y calidad mundial”, puntualizó Guzmán López.
Según las autoridades académicas, el acuerdo con Université Paris-Est Créteil (UPEC) posibilita a la Facultad de Ciencias de la Comunicación ofrecer doble titulación en programas de maestría, a la par que el de École centrale Lille destaca igualmente la doble titulación con la diferencia de que, en este caso, es con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Por su parte, mientras que el convenio con la Université de Lille es específico con las facultades de Derecho y Criminología, Filosofía y Letras y Medicina; el de el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA) Lyon está enfocado en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.