
Presenta CF Monterrey a Domènec Torrent como nuevo director técnico
MONTERREY, NL., 27 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fomentar el deporte, la inclusión y el desarrollo de la niñez y juventud, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, a través de sus Centros Comunitarios, se alista para participar por segundo año consecutivo en la Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2025.
En días recientes se llevaron a cabo los procesos selectivos en distintas disciplinas deportivas, incluyendo Box, Karate, Luchas Asociadas, Taekwondo, Tenis de Mesa, Futbol, Ajedrez y Baloncesto 3x3. De estas pruebas resultaron seleccionados alrededor de 300 niñas, niños y adolescentes, quienes conformarán la delegación oficial de los Centros Comunitarios.
Los deportistas tienen entre 10 y 15 años de edad y provienen de 17 Centros Comunitarios ubicados en diversas zonas del estado: Alianza Real, Arboledas de los Naranjo, Eulalio Villarreal, Independencia, La Alianza, Lomas de la Fama, Monte Kristal, Prados de Santa Rosa, San Bernabé, Santa Fe, Sector Q, Tierra Propia, Valle de la Esperanza, Valle Soleado, Unidad Piloto y Zuazua.
La Olimpiada Estatal 2025 se llevará a cabo del 3 de julio al 3 de agosto, con la participación de jóvenes talentos de todo Nuevo León.
En su debut en la edición 2024, la delegación de Centros Comunitarios obtuvo 37 medallas, entre ellas 8 de oro, 8 de plata y 21 de bronce, resultado que marcó un precedente y motiva a los jóvenes atletas a superar sus propias marcas este año.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión refrenda su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social, inclusión y crecimiento personal para las nuevas generaciones.