
Reconoce ONU a Higueras de entre 260 postulaciones en todo el mundo
MONTERREY, NL., 27 de mayo de 2025.- Durante la conferencia Nuevo León Informa, Maricarmen Martínez Villarreal, titular de la Secretaría de Turismo del estado, y David Manllo Valdez, director del Fideicomiso de Turismo de Nuevo León, destacaron el papel estratégico que juega la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey en la atracción de eventos nacionales e internacionales.
Ambos funcionarios subrayaron que “los eventos no llegan solos” y requieren una planeación anticipada de hasta 10 años para lograr su realización en la ciudad. Ejemplo de ello es el evento mundial de nutrición confirmado para 2032, que fue gestionado desde hace más de dos años.
“La OCV actúa como una ventanilla única, facilitando a los organizadores toda la información necesaria para realizar eventos exitosos en Monterrey”, explicó Manllo.
Además, mencionó que el apoyo de la oficina no tiene costo y está disponible para emprendedores, instituciones educativas, empresas y organizaciones civiles.
Gracias a esta labor, Monterrey ha sido reconocida como líder en turismo de reuniones en Latinoamérica, albergando eventos como el World Football Summit (9 y 10 de junio), Fundiexpo, AHR Expo, congresos de medicina, arqueología, e incluso convenciones religiosas de gran escala.
Los ponentes destacaron que Monterrey cuenta con más de 130 hoteles y 17 mil 500 habitaciones, tres centros de convenciones de alto nivel (Cintermex, Showcenter y AIRE), y una creciente conectividad aérea con más de 64 destinos directos, con nuevos vuelos inaugurados cada 15 días por la Secretaría de Turismo.
El turismo deportivo ha demostrado ser un motor de ingreso significativo. Al recibir eventos de fútbol, béisbol, karate y otros deportes juveniles, se genera una derrama económica adicional por la llegada de familias completas que extienden su estancia para disfrutar de la ciudad.
Además de la infraestructura, la ciudad ofrece escenarios únicos como el Parque Fundidora y las montañas aledañas, que permiten desarrollar eventos alrededor de congresos, exposiciones y convenciones.
El compromiso de las autoridades estatales con el turismo de reuniones continúa firme, proyectando eventos hasta el año 2032 y consolidando a Monterrey como un destino competitivo, diverso y preparado para recibir a México y al mundo.