Monterrey, Nuevo León México a 05 de agosto de 2025
Esperan diputados resultados de nueva División Ambiental de Nuevo León
05 de agosto de 2025
,
13:46
Archivo
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 5 de agosto de 2025.- Tras la presentación oficial de la División Ambiental por parte del Gobierno del Estado, diputadas locales del Congreso de Nuevo León señalaron que es momento de ver resultados reales en el combate a la contaminación, particularmente en contra de industrias altamente contaminantes como las pedreras y siderúrgicas.
La nueva instancia fue presentada el pasado domingo por el gobernador Samuel García, con la promesa de mejorar la movilidad, seguridad y calidad del aire, y con el objetivo de que Nuevo León cuente con un aire más limpio para el año 2026.
La diputada Sandra Pámanes, vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, consideró que la creación de esta división representa un paso en la dirección correcta, pero subrayó la urgencia de que se traduzca en acciones concretas.
“Se espera que esto ayude a mejorar el medio ambiente y contribuya en el combate a industrias contaminantes como las pedreras”, señaló.
Además, hizo un llamado al Gobierno Federal, específicamente a Profepa y Semarnat, para que intervengan en casos que están bajo su competencia, como las empresas que operan en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
“Es muy importante que intervengan porque los controles y normas ambientales los fija el Gobierno Federal. El Estado ha hecho su parte con mecanismos de supervisión, como en el caso de Ternium”, añadió.
Asimismo, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, aseguró que Ternium no es la única empresa de esa zona metropolitana que contamina, por lo cual insistió en que además de la División Ambiental, el gobierno del estado debe invertir en más torres de monitoreo ambiental para ese sector.
“No podemos tomar una decisión a la ligera, debemos tener indicadores puntuales; es por eso que le seguiremos exigiendo a la Secretaría de Medio Ambiente que cumpla el acuerdo del 2022.
“Cuando se creó el impuesto verde, en donde los más de $2 mil 500 millones de pesos anuales se deben asignar a más torres de monitoreo ambiental y a la verificación vehicular gratuita”, dijo de la Fuente.
Por su parte, la diputada Perla Villarreal, coordinadora del PRD, cuestionó la falta de avances significativos en materia ambiental a lo largo del sexenio, a pesar de que la administración de Samuel García ha tenido ya cuatro diferentes secretarios del Medio Ambiente.
“Podemos empezar a cumplir con las multas que se anuncian pero no se aplican. Si estuviéramos en otro país, ya habría consecuencias. Es hora de aplicar las sanciones que tanto pregonamos”, sentenció.
La legisladora consideró que la reubicación de empresas contaminantes como Ternium sería una medida contundente para comenzar a ver un cambio tangible en la calidad del aire del área metropolitana.
“Que con esta división ambiental se vea realmente un avance. Reubicar a Ternium sería de las acciones más contundentes que veríamos en favor del cambio ambiental”, afirmó.
Los legisladores coincidieron en que la División Ambiental debe ir más allá y convertirse en una herramienta eficaz para aplicar sanciones, monitorear fuentes contaminantes y coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.