
Pronostican sábado caluroso con 37°C en Nuevo León
MONTERREY, NL., 30 de agosto de 2025.- En aras de fomentar el cuidado al medio ambiente y la participación ciudadana, el municipio de Monterrey, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, llevó a cabo una jornada de recuperación ambiental en el Área Natural Protegida Río La Silla.
Con la participación de más de 300 voluntarios, entre ellos estudiantes de diversas facultades y preparatorias de la UANL, así como vecinos de la zona, equipados con costales, bolsas, herramientas y sobre todo lucha actitud de participar, se llevó a cabo la jornada.
Las acciones fueron organizadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible y su Dirección para una Ciudad Verde, tuvo como objetivo realizar actividades de limpieza, erradicación de especies invasoras y sensibilización sobre la importancia de cuidar los espacios naturales urbanos.
Resultados de la jornada:
Estas acciones refuerzan el compromiso del alcalde Adrián de la Garza con la protección de los espacios naturales y el fomento de una ciudad más sostenible. El evento forma parte del Pilar 3: Monterrey Sostenible, dentro del Plan Municipal de Desarrollo, que busca restaurar los ecosistemas urbanos y aumentar la resiliencia ante el cambio climático.
Durante su intervención, Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, destacó la importancia de estas jornadas como un esfuerzo permanente para restaurar los espacios naturales de la ciudad. Gutiérrez Moreno resaltó que la participación activa de la comunidad y el apoyo académico son esenciales para generar un cambio positivo y duradero en el entorno.
“Con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, los estudiantes de distintas facultades y preparatorias, junto con los vecinos de la zona, estamos llevando a cabo un programa integral que combina el conocimiento teórico con la acción directa. Esto no solo ayuda a limpiar, sino también a educar sobre la importancia de restaurar y proteger nuestro entorno natural”, explicó el Secretario.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, subrayó que esta jornada de recuperación es un claro ejemplo del compromiso de la administración municipal con la mejora de la calidad de vida de los habitantes, al mismo tiempo que se promueve el equilibrio ambiental. La acción también refuerza el vínculo de la universidad con la comunidad, mostrando que los esfuerzos conjuntos pueden generar cambios tangibles en la preservación de los recursos naturales.