
Se espera lluvia, actividad eléctrica y granizo para esta tarde en NL
MONTERREY, NL., 13 de julio de 2025.- Con un enfoque renovado, más cercano al campo y sin intermediarios, el Gobierno de Nuevo León dio inicio a una nueva etapa del Programa de Mejoramiento Genético del Ganado, con el objetivo de fortalecer la ganadería regional y elevar la calidad del hato ganadero en la entidad.
El arranque de esta nueva fase se realizó en el municipio de Cerralvo, donde el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, encabezó el primer evento de al menos cuatro contemplados para este año, con un presupuesto estatal sin precedentes de 10 millones de pesos.
“Ya cambiamos la mecánica del programa, lo descentralizamos totalmente. Ahora los eventos serán siempre en el campo, porque ahí están los ganaderos. Y lo más importante: sin intermediarios”, destacó González.
El programa permite a los productores adquirir sementales de las mejores razas del mundo con apoyo económico directo del Estado. Por primera vez en tres décadas, el subsidio por ejemplar se incrementó de 17 mil a 25 mil pesos, lo que representa un impulso significativo para elevar el valor y calidad del ganado en Nuevo León.
Durante el evento, el alcalde de Cerralvo, Baltazar Martínez Montemayor, anunció además un apoyo municipal adicional de cinco mil pesos por semental, iniciativa que fue replicada por otros ediles rurales presentes:
“Exhortamos respetuosamente al resto de los alcaldes con ganaderos beneficiados a que se sumen con apoyos adicionales para sus productores pecuarios”, agregó González.
Con este esquema, se contempla la realización de al menos cuatro eventos este año en los municipios de Cerralvo, China, Villaldama y Linares, con la posibilidad de ampliar a cinco ediciones, beneficiando a cerca de 500 productores.
En esta primera jornada, ganaderos de 14 municipios fueron beneficiados: Parás, Vallecillo, Los Ramones, Agualeguas Sabinas Hidalgo, Los Herreras, Cerralvo, General Treviño, General Bravo, Los Aldamas, Doctor Coss, Melchor Ocampo, Linares y Doctor Arroyo.
El programa forma parte de la visión del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien busca modernizar el campo nuevoleonés con acciones concretas, eficientes y que lleguen directamente a quienes más lo necesitan.
Así, con decisiones estratégicas y una fuerte inversión pública, Nuevo León apuesta por una ganadería más competitiva, rentable y con proyección nacional e internacional.