Monterrey, Nuevo León México a 18 de agosto de 2025
Intensifica Medio Ambiente operativos: dan a conocer el informe semanal
18 de agosto de 2025
,
10:33
Medio Ambiente NL
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 18 de agosto de 2025.- En el marco de la conferencia Nuevo León Informa, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, dio a conocer los resultados de las acciones realizadas la última semana por la División Ambiental, Fuerza Civil y diversas dependencias estatales, destacando operativos contra tiraderos clandestinos, clausuras de negocios, rescates de fauna y jornadas de limpieza masiva en el área metropolitana.
Detenciones y tiraderos clandestinos
Lozano informó que Fuerza Civil realizó cuatro detenciones por delitos ambientales, además de asegurar tres vehículos sorprendidos en flagrancia arrojando escombros y basura en sitios no autorizados, incluidos baldíos, ríos y arroyos.
En tan solo siete días se localizaron 31 tiraderos clandestinos y se retiraron 6 mil 120 kilos de basura y mil 110 kilos de llantas.
Inspecciones y clausuras
La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría, efectuó 17 visitas de inspección a industrias, comercios y negocios, de las cuales resultaron 11 suspensiones por incumplir con permisos ambientales.
Asimismo, se presentaron nueve querellas ante la Fiscalía Ambiental, y fueron asegurados tres vehículos y maquinaria pesada utilizados en la disposición ilegal de desechos.
Rescate animal y bienestar
Durante la semana se recibieron 56 reportes de maltrato animal, de los cuales se logró el rescate de 38 animales domésticos y su traslado al Centro Estatal de Bienestar Animal.
En coordinación con el Parque Vida Silvestre y la PROFEPA, se rescataron ocho ejemplares de fauna silvestre protegida, entre ellos osos que habían descendido a la zona metropolitana, además de un decomiso por tráfico ilegal de especies.
Protección Civil: incendios y emergencias ambientales
El secretario detalló que Protección Civil atendió 12 incendios, seis en fábricas y negocios del área metropolitana, dos en baldíos y cuatro forestales, entre ellos en el Cerro de la Silla y en la Sierra de Villaldama, que fueron controlados de manera oportuna.
Además, se supervisó y sancionó a una pipa que transportaba ácido y sufrió un accidente en San Nicolás, al no contar con las medidas de seguridad correspondientes.
Transporte y movilidad sustentable
El Instituto de Movilidad emitió 25 infracciones a vehículos contaminantes, detuvo un vehículo por emisiones ostensibles y dos camiones que transportaban residuos sin las medidas de seguridad necesarias.
También se retiraron 37 vehículos abandonados de la vía pública, considerados un riesgo ambiental y de salud.
Jornadas de limpieza masiva
Finalmente, Lozano destacó el trabajo del Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEUR) y de CIMEPRODE, que en conjunto realizaron 46 jornadas de limpieza en diferentes puntos de la zona metropolitana.
En total, se recolectaron 193 toneladas de basura y se recuperaron 113 mil metros cuadrados de espacios públicos, incluyendo calles, colonias, parques, banquetas, ríos y arroyos.
"Así que estamos siendo redoblando esfuerzos trabajando todos los días incansablemente desde diferentes puntos para atacar este problema tan sólo en esta semana se realizaron 46 jornadas de limpieza", finalizó Lozano Caballero.