
Se jubila Joe, rescatista de 4 patas que participó en Texas
MONTERREY, NL., 18 de julio de 2025.- La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León dio inicio al programa Ayudamos con Más Árboles, con el que busca entregar más de 35 mil árboles nativos y frutales a la ciudadanía para su adopción y plantación en espacios urbanos y domésticos.
Desde el Centro Comunitario La Alianza, en el municipio de Monterrey, el titular de la dependencia, Raúl Lozano, encabezó el arranque del proyecto con la entrega simbólica de 600 especies y explicó que la meta es construir un entorno más verde, resiliente y sostenible, especialmente en zonas con mayor vulnerabilidad ambiental.
“Este programa busca combatir el déficit de arbolado urbano en el área metropolitana. Vamos a entregar árboles a través de brigadas semanales, acompañados de un certificado de adopción y una guía de plantación”, señaló Lozano.
El programa prioriza colonias ubicadas en zonas identificadas como islas de calor, principalmente al norte de Monterrey, donde la falta de vegetación ha impactado directamente en el aumento de temperaturas.
Las autoridades destacaron que el arbolado urbano puede reducir entre 2 y 11 grados centígrados la temperatura ambiente, además de mejorar la calidad del aire y disminuir el consumo de energía, por lo que el impacto ambiental y social será significativo.
Durante la jornada de arranque, vecinos de la zona fueron capacitados en el cuidado de sus árboles, recibieron su ejemplar en adopción y firmaron su compromiso de mantenimiento, con respaldo técnico y seguimiento por parte del gobierno estatal.
“Esta iniciativa pone a la ciudadanía como protagonista del cambio ambiental. No solo es plantar árboles; es crear conciencia y fortalecer la biodiversidad urbana”, subrayó el funcionario.
La inversión en este proyecto será respaldada por diversas dependencias estatales, además, las reglas de operación ya están publicadas y se cuenta con el apoyo de otras áreas como educación ambiental, salud pública y desarrollo comunitario.
Este nuevo esfuerzo se suma al programa Bosques Ciudadanos, pero con un enfoque descentralizado, que pretende impulsar la reforestación desde los hogares.