
Recolectan 65 toneladas de basura del arroyo El Obispo en Santa Catarina
MONTERREY, NL., 20 de julio de 2025.- Las principales presas de Nuevo León continúan presentando niveles de almacenamiento elevados, a pesar de registrar ligeras disminuciones en las últimas 24 horas, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en su más reciente reporte emitido este domingo.
La Boca, en el municipio de Santiago, reporta un 96.07 por ciento de su capacidad, con 33.627 millones de metros cúbicos (Mm³) almacenados. Esta cifra representa una leve disminución de 0.089 Mm³ respecto al día anterior. Además de ser un embalse estratégico para el abasto de agua en el sur del área metropolitana de Monterrey, también es un punto importante para el turismo y las actividades recreativas. Su recuperación se atribuye a las lluvias recientes en la región citrícola y la zona sur del estado.
El Cuchillo, considerada la presa más grande de Nuevo León y principal fuente de suministro para Monterrey y su zona metropolitana, se ubica actualmente en 76.45 por ciento de su capacidad, tras una baja de 1.156 Mm³, al pasar de 865.627 Mm³ a 858.692 Mm³.
Cerro Prieto, localizada en el sur del estado, se encuentra al 95.61 por ciento de llenado, con un volumen de 287.105 Mm³, lo que representa una disminución de 0.263 Mm³ respecto al reporte previo.
Pese a las ligeras reducciones, las autoridades consideran los niveles actuales como favorables para garantizar el suministro de agua potable en la zona metropolitana y otras regiones del estado. Sin embargo, CONAGUA advierte que cualquier descenso, especialmente en embalses clave como El Cuchillo, debe tomarse en cuenta para la planeación y distribución del recurso hídrico.
La dependencia federal mantiene la vigilancia continua sobre los cuerpos de agua y reitera el llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del agua, especialmente durante los meses de mayor demanda por altas temperaturas.