
Suman más de 15 toneladas de residuos recolectados en el río Santa Catarina
MONTERREY, N.L., 25 de agosto de 2025.- La mañana de este lunes, el secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, presentó un informe sobre las acciones realizadas durante la semana pasada por la nueva División Ambiental, destacando operativos de vigilancia, rescate de fauna, limpieza urbana y medidas contra delitos ambientales.
Fuerza Civil llevó a cabo 12 detenciones de personas que cometieron delitos contra el medio ambiente, asegurando dos vehículos y detectando 15 tiraderos clandestinos, principalmente en terrenos periféricos que se prestaban para depositar basura y escombros.
Asimismo, se sorprendió en flagrancia a individuos vendiendo aves y serpientes protegidas por la Semarnat, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
En total, la División Ambiental presentó 12 querellas ante la Fiscalía y emitió 41 recomendaciones a comercios y negocios para promover la correcta disposición de residuos y reducir la contaminación en la vía pública.
Durante la semana se atendieron 63 reportes de maltrato animal, logrando rescatar 26 animales, incluyendo perros, gatos y caballos. Todos los animales fueron trasladados al Centro Estatal de Bienestar Animal para recibir atención y posteriormente ser integrados a programas de adopción.
En colaboración con FIDEUR y CIMEPRODE, se recuperaron 146 toneladas de basura en las principales avenidas y se rehabilitaron 137 mil 500 metros cuadrados de espacios públicos. También se retiraron 32 vehículos en estado de abandono y se aseguraron más de 200 vehículos chatarra desde la creación de la División Ambiental.
El programa de adopción y cuidado de árboles nativos y frutales ha logrado la participación ciudadana en la plantación de 5 mil 181 árboles de un total de 35 mil proyectados, con el objetivo de reducir puntos de calor y generar un entorno más verde y resiliente.
La Protección Civil atendió 19 incendios, incluyendo uno en fábrica, cinco en lotes baldíos y 13 urbanos, principalmente en lechos de ríos. Se enfatizó la importancia de denunciar al 070 cuando se detecten tiraderos de basura que puedan generar incendios.
La Agencia de Calidad del Aire mantuvo monitoreo continuo en 15 estaciones, y capacitó a seis empresas en procesos industriales de menor generación de emisiones. Paralelamente, la Agencia Estatal de Energías Renovables promueve la instalación de paneles solares con financiamiento a tasa cero para pequeñas y medianas empresas.
El secretario Lozano destacó también la labor de la ciudadanía en programas de separación de residuos, capacitación y adopción de árboles, subrayando la importancia de crear conciencia ambiental y hábitos sostenibles.
Desde la creación de la Fiscalía Ambiental, se han presentado más de 200 querellas de delitos ambientales, con un notable incremento en denuncias de maltrato animal y delitos contra la fauna y flora silvestre. Entre los casos más relevantes se encuentran provocadores de incendios, maltrato animal, tráfico ilegal de especies y tiraderos clandestinos.
El secretario finalizó con un llamado a la ciudadanía:
“Si van a tener una mascota, háganlo de manera responsable; y si son propietarios de predios, no permitan que sean usados como relleno o tiraderos de basura”, reiterando que la sanción recaerá sobre quienes faciliten estas conductas ilícitas.