
Exigen frenar presa Rompe Picos II Caracol y solicitan consulta pública
MONTERREY, NL., 16 de julio de 2025.- Para combatir el maltrato animal a la par de frenar los tiraderos clandestinos de basura en zonas urbanas, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunció la implementación de un operativo permanente para prohibir el uso de animales de carga por parte de carretoneros.
El titular de la dependencia, Raúl Lozano, detalló que, tras recientes reformas a la Ley de Bienestar y Protección Animal, queda prohibido utilizar caballos, mulas u otros animales para trasladar basura en áreas urbanas. Como parte de esta medida, se comenzarán a asegurar los animales y a sancionar a los responsables de incurrir en prácticas de maltrato.
“En Nuevo León los tiraderos clandestinos siguen creciendo y, con ellos, el maltrato animal. Por eso, desde la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría, estamos asegurando a los animales y castigando a los responsables”, declaró Lozano a través de un video oficial.
La reforma legal, publicada el pasado 27 de junio, especifica en su fracción IX la prohibición del uso de animales de trabajo en actividades de carga y tiro dentro de áreas urbanas.
Una de las zonas con mayor presencia de carretoneros es Las Sabinitas, en el municipio de Guadalupe, donde el Gobierno Estatal inició el 24 de junio una intervención ambiental en un tiradero que afecta directamente al río Santa Catarina.
En esta zona, el estado ha contabilizado al menos 314 tiraderos ilegales, con acumulación de escombro, basura, muebles y otros desechos. Históricamente, muchos pepenadores de la zona han usado animales para el acarreo de desechos.
El Gobierno Estatal también anunció que trabaja en la generación de alternativas económicas para los vecinos que se dedican a esta actividad, con el fin de que puedan transitar hacia métodos sustentables y sin uso de animales.
Además, la Secretaría de Medio Ambiente hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier caso de maltrato animal al número 070.
“Estamos comprometidos con proteger a los animales y a nuestro entorno. Este operativo no es temporal: es una acción permanente en defensa del bienestar animal y contra la contaminación urbana”, subrayó Lozano.