
Avistan osos y oseznos en el Cañón de Bustamante
MONTERREY, NL., 28 de julio de 2025.- El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano Caballero, informó esta mañana durante Nuevo León Informa que actualmente existen aproximadamente 150 carpetas de investigación activas por delitos ambientales en el estado, según datos proporcionados por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
De acuerdo con Lozano, los principales delitos registrados corresponden a maltrato animal, contaminación de ríos y provocación intencional de incendios, los cuales son considerados como graves por las afectaciones directas que generan al ecosistema y a la salud pública.
“Estamos colaborando de manera estrecha con la fiscal especializada, Mónica Reyes, para integrar correctamente estas carpetas, con el objetivo de que se pueda ejercer acción penal contra los responsables. No se trata de casos menores, son conductas que dañan seriamente nuestro entorno”, declaró el funcionario.
Además, el titular del Medio Ambiente adelantó que se trabaja en coordinación con el DIF Nuevo León y la Secretaría de Igualdad e Inclusión para atender la presencia de personas en situación de calle que habitan en zonas aledañas al cauce del río Santa Catarina, con el fin de brindarles refugio y canalizarlos a programas sociales.
“Una parte importante de nuestras acciones ambientales también contempla el enfoque humano y social, por eso vamos a trabajar con estas dependencias para ofrecer alternativas dignas a quienes hoy se encuentran en situación de calle dentro del cauce del río”, añadió.
La Secretaría de Medio Ambiente reiteró su llamado a la ciudadanía a reportar cualquier delito ambiental a través del número 070 o en las redes sociales oficiales del gobierno estatal, como parte de la estrategia para fortalecer la vigilancia, la denuncia y la justicia ambiental en la entidad.