
Supervisa DIF Monterrey prácticas de conducir del programa Maneja Seguro
MONTERREY, NL., 1 de septiembre de 2025.- Con el regreso a clases y el aumento en la movilidad durante las mañanas, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey, implementó desde las 6:30 horas un operativo especial de seguridad escolar en distintas avenidas y planteles educativos de la ciudad.
El director de Tránsito, Ricardo González, informó que en este despliegue participan 80 elementos viales distribuidos en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de estudiantes y agilizar la circulación vehicular.
“Aquí como siempre lo arrancamos en este punto, Venustiano Carranza y Ruperto Martínez, pero lo hacemos en diferentes escuelas, en las avenidas más importantes y con mayor tránsito vehicular como Madero, Colón, Juárez, Félix U. Gómez, Eugenio Garza Sada y Aztlán”, explicó el funcionario.
El operativo busca principalmente proteger a los escolares y evitar el caos vial que suele registrarse durante los horarios de entrada y salida en los planteles.
Para ello, los agentes apoyan a los padres de familia a estacionarse correctamente en un solo carril pegado al plantel, evitando así el bloqueo de las avenidas con doble fila.
Entre las recomendaciones hechas a los automovilistas destacan:
“No queremos estar sancionando, mejor queremos que respeten las velocidades para evitar accidentes lamentables”, señaló González.
Aunque por el momento los agentes están privilegiando las amonestaciones y recomendaciones, el director de Tránsito advirtió que las multas por exceso de velocidad en zonas escolares ascienden a 3 mil 400 pesos.
“Estamos más que todo haciendo amonestaciones, pero si los conductores insisten en estacionarse en doble fila o rebasar los límites de velocidad, podrían ser sancionados”, puntualizó.
El funcionario confirmó que estos operativos se mantendrán de manera permanente en las horas de mayor afluencia, con la intención de brindar seguridad vial a los estudiantes y orden a la movilidad en la capital de Nuevo León