
Resulta automovilista lesionada tras chocar contra camión en Apodaca
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NL., 6 de agosto de 2025.- Con la meta de reducir los tiempos de traslado y mejorar la circulación vehicular, el municipio de San Nicolás analiza la implementación de nuevos contraflujos en avenidas estratégicas, tras los resultados positivos obtenidos con los carriles reversibles en Barragán y Universidad.
El alcalde Daniel Carrillo informó que actualmente se encuentra en estudio la avenida Rómulo Garza, donde ya se ha avanzado en un 50 por ciento en la semaforización digital y la reconfiguración de cruces, como parte de los trabajos preparatorios para evaluar la viabilidad de un carril reversible en las horas pico.
“En el tema de movilidad nosotros estamos cambiando los sentidos de las vueltas en retorno, es decir, las vueltas en U o a la izquierda las estamos trasladando a los laterales. Esto permitirá que los tres carriles centrales de Rómulo Garza tengan mayor fluidez y bajar un poco el tráfico que tenemos usualmente”, explicó el edil.
El proyecto en esta vialidad incluye dos fases: la primera, de Miguel Alemán a avenida Las Flores, ya está en marcha; mientras que la segunda, de Las Flores a avenida Conductores, se desarrollará próximamente.
Además, el municipio adelantó que a partir del 1 de septiembre se iniciará un análisis sobre la implementación de contraflujo en avenida Universidad, en sentido de norte a sur, para atender la demanda matutina de automovilistas que se trasladan desde la zona norte hacia Monterrey, a través de avenidas como Fidel Velázquez y Barragán.
“Hoy los resultados son positivos. Hay un ahorro de casi el 70 por ciento en los traslados vespertinos, de 5 a 8 de la tarde. Ahora queremos probar el sentido contrario para beneficiar a quienes salen de San Nicolás hacia Monterrey por las mañanas lo que iremos viendo cómo funciona”, señaló Carrillo.
Los contraflujos se evalúan mediante aforos y mediciones en días de tráfico habitual, con el objetivo de identificar los periodos de mayor necesidad para habilitar carriles adicionales sin comprometer la seguridad vial en los cruceros.
A la par de los estudios para nuevos contraflujos, la administración municipal también ha priorizado la renovación integral de vialidades principales y secundarias, con el fin de mejorar la conectividad y la calidad del entorno urbano.
Entre las obras destacadas se encuentra la reconstrucción del corredor Churubusco – Rómulo Garza – Los Ángeles, el cual quedará abierto al 100 por ciento la próxima semana, así como la rehabilitación de retornos en Ruiz Cortines.
Otras avenidas intervenidas recientemente son:
Las acciones incluyeron la colocación de pavimento, concreto hidráulico y la renovación de tuberías subterráneas.