
Supervisa DIF Monterrey prácticas de conducir del programa Maneja Seguro
MONTERREY, NL., 1 de septiembre de 2025.- Esta mañana, Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, detalló las estrategias implementadas para garantizar un regreso a clases 2025-2026 seguro y ordenado en el área metropolitana de Monterrey. Durante la conferencia Nuevo León Informa, Villarreal destacó los avances en la movilidad y la coordinación con autoridades municipales y colegios privados.
“Como se había anunciado, el día de hoy amanecen abiertos los carriles exprés de avenida Constitución y los primeros resultados en cuanto a fluidez del tráfico han sido muy positivos”, señaló Villarreal.
El funcionario explicó que, gracias a la colaboración con los municipios, la apertura de carriles exprés y los carriles de contraflujo, no se registraron contratiempos significativos durante las primeras horas del regreso a clases.
“Esto refleja que los padres de familia y la sociedad han seguido las recomendaciones para hacer más eficiente y ordenado el traslado de los alumnos a las escuelas”, agregó.
Villarreal presentó las iniciativas relacionadas con el transporte escolar, acompañando a Betsy, Secretaria de Economía, quien abordó los acuerdos con empresas y colegios. Tras diversas reuniones con escuelas y padres de familia, se identificó que la modalidad de carpool o auto compartido era la opción más recomendable para reducir el número de vehículos en zonas escolares.
“Buscamos aplicaciones celulares que fomenten el carpool entre comunidades de padres y alumnos en colegios participantes, garantizando seguridad y rastreabilidad sobre el traslado de los niños”, explicó
Previo al inicio del ciclo escolar, se realizaron reuniones con docentes y padres en 360 escuelas del área metropolitana, que agrupan a 73 mil 944 alumnos. Entre las zonas atendidas se encuentran Cumbres (74 escuelas), San Nicolás (72), Carretera Nacional (76), San Pedro (72) y Guadalupe (66).
Estas escuelas representan los planteles con mayor concentración de alumnos y, por ende, los que generan mayor tráfico alrededor.
Además, 65 empresas ya utilizan aplicaciones de carpool sin costo, como Pol y Pool, que permiten organizar grupos de transporte seguro tanto en empresas como en colegios. Estas herramientas permiten a los padres conocer en todo momento la ubicación de sus hijos y seleccionar criterios de seguridad, como elegir con quién compartir el viaje o limitarlo a personas de la misma empresa o comunidad escolar.
“La flexibilidad de estas aplicaciones promueve la utilización del auto compartido con medidas de seguridad y rastreabilidad, contribuyendo a un tránsito más ordenado en nuestra ciudad”, concluyó Villarreal.
Con estas acciones, Nuevo León refuerza su compromiso de garantizar un regreso a clases seguro, ordenado y eficiente, promoviendo alternativas de transporte sostenibles y confiables para los estudiantes y sus familias.