
Pide Alcalde de Monterrey claridad en contraflujos para autos compartidos
MONTERREY, NL., 29 de julio de 2025.- Durante Nuevo León Informa de este lunes, el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Villarreal Rodríguez, dio a conocer más detalles sobre los carriles de contraflujo que se han implementado en diversos municipios del área metropolitana para mejorar la movilidad durante el periodo vacacional.
Esta estrategia, aplicada ya en Monterrey, Guadalupe y recientemente en San Pedro, ha dado resultados positivos y se contempla repetir en diciembre, cuando nuevamente disminuye la actividad escolar.
“Estos carriles han funcionado bien durante las vacaciones. La idea es aplicarlos también en diciembre para seguir aliviando el tráfico en momentos clave del año”, señaló el secretario.
Asimismo, informó que San Nicolás ya se prepara para implementar medidas similares con miras al próximo regreso a clases. En ese sentido, las autoridades municipales contarán con el respaldo del Gobierno del Estado para habilitar la infraestructura necesaria, aunque la operación de estos carriles será responsabilidad directa de los municipios.
Sobre las complicaciones viales actuales, como las registradas en la avenida Miguel Alemán, Villarreal explicó que algunos cierres parciales han sido inevitables debido a las obras en curso. No obstante, afirmó que se está haciendo todo lo posible por reducir los tiempos de ejecución y mantener a la ciudadanía informada mediante comunicados de prensa y folletería.
“Sabemos que estas obras pueden incomodar y afectar temporalmente a los negocios. Pero una vez concluidas, los beneficios serán incalculables durante los próximos 50 años. Les pedimos paciencia”, dijo Villarreal.
El funcionario también recalcó que, a diferencia de construcciones anteriores de líneas del Metro —como la Línea 2 y la Línea 3— en esta ocasión no se ha cerrado totalmente la vialidad, precisamente para mitigar el impacto en la vida cotidiana y la economía local.
Finalmente, Villarreal subrayó que se trabaja en más alternativas para mejorar la movilidad, siempre en coordinación con los municipios, quienes son los responsables directos de la gestión del tráfico urbano. El Gobierno del Estado, aseguró, continuará brindando su apoyo para que estas acciones sean sostenibles y, en caso de éxito, puedan mantenerse más allá del periodo vacacional.
“Vamos a evaluar si los contraflujos deben mantenerse o si es mejor volver a la operación habitual. Lo más importante es encontrar las soluciones que mejor funcionen para la ciudadanía”, concluyó.