
Muere motociclista en aparatoso accidente vial sobre avenida Lincoln
MONTERREY, NL., 26 de agosto de 2025.- A través de sus redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, destacó que la modernización del transporte público continúa siendo una de las principales prioridades de su gobierno, al señalar que ya se han puesto en marcha más de dos mil 500 unidades de nueva generación y que la meta para 2025 es alcanzar una flota total de cuatro mil camiones en circulación.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el mandatario subrayó que el plan de movilidad emprendido por su administración está enfocado en brindar un servicio más digno, seguro y eficiente, a la altura de las necesidades de la zona metropolitana de Monterrey, una de las más dinámicas y pobladas del país.
“Mejorar el transporte público de Nuevo León es una prioridad para el gobierno. Por eso, seguimos echando a andar más y más nuevos camiones, 100 por ciento hechos en Nuevo León, cómodos, climatizados y con Wi-Fi. Ya tenemos más de dos mil 500 y vamos por cuatro mil en este 2025. Lo bueno toma tiempo, pero perdura. Les pedimos paciencia, valdrá la pena”, expresó García.
Los camiones que actualmente circulan forman parte de una estrategia que combina innovación tecnológica, mejores condiciones laborales para los operadores y beneficios directos para los usuarios. Se trata de vehículos 100 por ciento fabricados en Nuevo León, como lo señaló el Gobernador, lo que fortalece a la industria local y genera empleos para cientos de familias en la entidad.
Además, están equipados con aire acondicionado, asientos más amplios y conexión gratuita a internet, características que buscan ofrecer comodidad y eficiencia en cada traslado.
El gobierno estatal ha reiterado que este proyecto no solo representa una inversión en infraestructura, sino también en la calidad de vida de los ciudadanos que dependen del transporte colectivo para llegar a sus escuelas, trabajos y hogares.
La incorporación de más unidades permitirá aumentar la cobertura en rutas estratégicas y reducir los tiempos de espera para los pasajeros. Con una flota en expansión, se busca atender la creciente demanda de movilidad en el área metropolitana, donde diariamente se realizan millones de viajes.
La apuesta por un transporte público moderno también tiene como objetivo incentivar a los ciudadanos a optar por el camión en lugar del automóvil particular, lo que contribuirá a disminuir la saturación vial, uno de los principales problemas de la metrópoli, así como la contaminación ambiental generada por el exceso de vehículos.
García Sepúlveda reconoció que este proceso requiere tiempo y paciencia, pero insistió en que los beneficios perdurarán durante muchos años. “Lo bueno toma tiempo, pero perdura”, señaló al recalcar que se trata de un esfuerzo que transformará por completo la manera en que se mueven los nuevoleoneses.
La meta de contar con cuatro mil camiones en 2025 representa un paso histórico para Nuevo León, pues será la renovación de flota más grande en la historia del estado.
Con este plan, Nuevo León busca no solo mejorar la movilidad, sino también consolidarse como un referente nacional en transporte público. Expertos en urbanismo y movilidad coinciden en que la modernización del sistema es clave para el desarrollo económico, al garantizar traslados más rápidos y eficientes que fortalezcan la competitividad de la región.
La estrategia del gobierno estatal incluye además mejoras en infraestructura, capacitación para los operadores y proyectos complementarios en sistemas de transporte masivo.
De esta forma, el estado apuesta por una movilidad que combine innovación tecnológica, eficiencia operativa y beneficios sociales, con el fin de ofrecer a los usuarios un servicio de calidad, digno y seguro.