
Supervisa DIF Monterrey prácticas de conducir del programa Maneja Seguro
MONTERREY, NL., 1 de septiembre de 2025.- Con mochilas nuevas, uniformes recién planchados y la emoción del reencuentro con amigos y maestros, miles de estudiantes de educación básica y media en Nuevo León regresaron este lunes a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026.
Desde muy temprano, se observó un importante incremento en la movilidad alrededor de planteles escolares en el área metropolitana de Monterrey.
Padres de familia, en muchos casos aplicando el sistema de carpool, se organizaron para trasladar a sus hijos, mientras que autoridades de tránsito y Protección Civil desplegaron operativos para garantizar la seguridad vial y el orden en las principales avenidas.
El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, hizo un llamado a los automovilistas a respetar las medidas de precaución en este regreso a clases.
“Ya inició el regreso a clases de nuestros niños, por lo cual tenemos que tener mucho cuidado. Recuerden, regresan las zonas escolares de 30 kilómetros por hora. Tener mucho cuidado en todas estas zonas”, señaló.
Agentes viales reforzaron la vigilancia en cruces y accesos a escuelas para evitar dobles filas y agilizar la circulación. Cavazos insistió en que respetar los límites de velocidad y evitar distracciones es clave para prevenir accidentes, sobre todo en horarios de entrada y salida.
En diversas escuelas, los niños entraron con entusiasmo mientras padres y maestros celebraban el inicio de un nuevo ciclo académico. Algunas instituciones sorprendieron a los estudiantes con dinámicas de bienvenida, mientras que en las calles aledañas se notaba el esfuerzo de vecinos y autoridades para mantener el tránsito fluido.
“Este es un día especial. Sabemos que algunos no se querían levantar, pero después de unos meses de descanso hoy regresamos a clases con la ilusión de un año lleno de aprendizajes”, comentó
Hasta las 10:00 horas, las autoridades reportaron saldo blanco en la movilidad escolar, con tránsito fluido y sin incidentes graves en los puntos más concurridos de la capital y municipios vecinos.
El funcionario estatal advirtió que el regreso a clases coincide con la entrada de un sistema frontal proveniente del norte, lo que provocará un cambio en las condiciones climáticas hacia la tarde y noche.
“Se esperan lluvias de moderadas a fuertes, principalmente en municipios como Escobedo, Salinas, Zuazua, Ciénega de Flores y Santiago, además de la zona de la sierra. Recuerden, estamos en septiembre y es normal que entren sistemas frontales que traen humedad”, explicó.
Las recomendaciones de Protección Civil incluyen:
“El cielo está parcialmente nublado en algunas zonas, pero la probabilidad de lluvia es alta a partir de las 3 de la tarde. Queremos que este regreso a clases sea seguro y feliz, tanto para los niños en sus aulas como para las familias en sus traslados”, concluyó Cavazos.
De esta manera, el arranque del ciclo escolar en Nuevo León se vive entre la emoción de los estudiantes, el compromiso de padres y maestros, y el llamado de las autoridades a la prevención ante la llegada de lluvias en el transcurso de la tarde-noche.