
Deja 2 lesionados prensados accidente vehicular en Monterrey
MONTERREY, NL., 4 de agosto de 2025.- Este lunes se registró un importante congestionamiento vial en diversos puntos del área metropolitana debido al regreso a clases de más de 220 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que retomaron actividades en sus 55 centros educativos, distribuidos entre 29 preparatorias y 26 facultades en seis campus universitarios.
Desde primeras horas de la mañana, el flujo vehicular comenzó a incrementarse en zonas clave como la avenida Manuel L. Barragán y Fidel Velázquez, donde se formaron largas filas de automóviles provenientes tanto del municipio de Monterrey como de San Nicolás. En especial, los tres carriles principales de Barragán se vieron saturados por vehículos que intentaban acceder a Ciudad Universitaria.
El tráfico no solo se presentó en este campus central, sino también en el campus Mederos y en las inmediaciones de los distintos planteles de preparatoria. De acuerdo con las autoridades, el regreso masivo a clases afecta significativamente las condiciones de movilidad, por lo que se recomienda tomar precauciones adicionales.
Ante la situación, el municipio de San Nicolás de los Garza desplegó un operativo especial de tránsito con la participación de al menos 28 agentes de Tránsito y Movilidad, quienes fueron ubicados estratégicamente en avenidas principales, entradas y zonas de acceso a Ciudad Universitaria y otras instalaciones de la UANL.
Los agentes se encargan de agilizar el flujo vehicular y garantizar el cruce seguro de estudiantes, muchos de los cuales deben atravesar las avenidas para ingresar a sus facultades. Se reportó también presencia de elementos viales en puntos críticos como los accesos a las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), Arquitectura y Ciencias Químicas, todas ubicadas cerca de la avenida Barragán.
Ante el incremento de flujo vehicular las autoridades recomiendan:
El ciclo escolar en el nivel medio superior ya inició y con él, el reto diario de la movilidad en torno a una de las instituciones educativas más grandes del norte del país.