
Ofrece Monterrey apoyo a automovilistas para uso de nuevos parquímetros
MONTERREY, NL., 2 de agosto de 2025.- Con la cuenta regresiva en marcha para la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, encabezó este viernes una intensa jornada de supervisión de obras clave en materia de movilidad, incluyendo el Corredor FIFA y las Líneas 4 y 6 del Metro.
A menos de un año de que Monterrey sea una de las sedes oficiales del torneo internacional, el mandatario recorrió junto a su equipo las avenidas Morones Prieto y Constitución, desde el municipio de San Pedro hasta Guadalupe y la autopista rumbo al Aeropuerto.
“Seguimos recorriendo el Corredor FIFA desde la Huasteca hasta el Aeropuerto. Hoy es un gran hito con las trabes, columnas… y vamos a tener la conexión de lo que será la línea más larga del continente”, señaló García Sepúlveda durante el recorrido.
La supervisión incluyó estaciones clave de la nueva Línea 4 del Metro, como Félix U. Gómez, Barrio Antiguo, Palacio y Juárez. El gobernador destacó que la interconexión con la Línea 6 —actualmente en construcción— y el nuevo Parque Lineal de Constitución marcarán un antes y un después en la movilidad urbana de Monterrey.
En la zona de la Torre Rise, donde se edificará la estación Obispo, el mandatario anunció la construcción de un nuevo puente peatonal que unirá Morones Prieto y Constitución, mejorando el acceso para estudiantes, trabajadores y vecinos del sector.
Además, en la intersección de Calzada San Pedro con Díaz Ordaz, García Sepúlveda supervisó el punto donde confluirán la Línea 4 del Metro y el futuro Tren del Norte, proyecto que, dijo, traerá consigo una derrama económica estimada en 80 mil millones de pesos.
“Ese tren tendrá escalas diarias para conectar con la frontera o con la Ciudad de México, y en conjunto con las cinco líneas del Metro, los Transmetros, la Ecovía y los 4 mil nuevos camiones, vamos a lograr una movilidad sin precedentes en el estado”, destacó.
El Gobernador estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores; el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal; el Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta; el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano; el Subsecretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoytia, y el Director General de la Red Estatal de Autopistas, Felipe Flores Escamilla.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de infraestructura que prepara a Monterrey para ser una ciudad anfitriona de clase mundial en el evento deportivo más importante del planeta.