Monterrey, Nuevo León México a 04 de julio de 2025
Avalan diputados cambios en el gabinete; piden resultados en áreas clave
04 de julio de 2025
,
12:45
Archivo
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 4 de julio de 2025.- Legisladores del Congreso de Nuevo León avalaron los recientes ajustes en el gabinete estatal anunciados por el gobernador Samuel García Sepúlveda, aunque coincidieron en que ahora lo más importante es que estas modificaciones se reflejen en mejoras reales para la ciudadanía en temas prioritarios como movilidad, seguridad, economía y educación.
Para el diputado local de Morena, Jesús Elizondo, los cambios son parte de las atribuciones del Ejecutivo, pero advirtió que el Congreso estará atento a los resultados que generen, particularmente en áreas sensibles.
“Son áreas de oportunidad que hay que trabajar. Ha habido mejoras, sobre todo en seguridad, gracias a la coordinación con el gobierno federal, pero en materia de transporte y movilidad vamos a estar muy al pendiente. En economía, esperamos una simplificación de trámites y mayor certeza para las empresas que lleguen al estado”, expresó Elizondo.
El legislador también hizo hincapié en que temas como educación y las tarifas del transporte público deben permanecer como prioridad, y reiteró que el Congreso vigilará que las decisiones del Ejecutivo respondan al bienestar ciudadano.
Por su parte, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, consideró que los nuevos nombramientos buscan fortalecer el rumbo de la administración estatal rumbo al segundo tramo del sexenio.
“Creo que el gobierno seguirá avanzando y dando buenos resultados a la ciudadanía. Estoy segura de que el Gobernador, en cualquier área que considere necesario hacer ajustes, lo hará con la intención de reforzar el trabajo institucional”, afirmó.
Pámanes agregó que los próximos tres años serán clave para consolidar avances en rubros como la educación, y destacó la importancia de que la nueva titularidad en la Secretaría General de Gobierno mantenga un diálogo abierto con las distintas fuerzas políticas y la sociedad civil.
“Creo que son cambios positivos que traerán buenos resultados para el Estado”, señaló.
Entre los ajustes más relevantes destaca el relevo en la Secretaría General de Gobierno, donde Javier Navarro dejará el cargo para coordinar el Gabinete de Buen Gobierno. En su lugar quedará Miguel Ángel Flores, exdiputado local y especialista en movilidad, quien asume una de las carteras más estratégicas para la gobernabilidad del estado.
Los cambios ocurren en un momento clave para la administración de Samuel García, quien enfrenta el reto de consolidar los proyectos prioritarios y mantener la gobernabilidad en el tramo final de su mandato.