
Contempla Congreso de NL incluir la Educación Dual en la nueva Ley de Educación
MONTERREY, NL., 31 de agosto de 2025.- Con el inicio del ciclo escolar este lunes 1 de septiembre, y ante el esperado incremento en el tráfico vehicular, el Congreso del Estado de Nuevo León anunció que continuará el análisis de las propuestas del Gobierno estatal para mejorar la movilidad en la zona metropolitana.
La diputada Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad, reconoció como positivos los esfuerzos del Ejecutivo estatal, particularmente las iniciativas de horarios escalonados y transporte escolar. Sin embargo, advirtió que aún se requiere mayor información y planeación para su implementación efectiva.
“Sobre el horario escalonado, sí puede ser que funcione en cuanto a la movilidad. Sin embargo, creo que debe ser un plan muy bien elaborado, pensando en la logística de las familias, empresas, industrias y negocios”, señaló la legisladora.
Pese a que las propuestas han sido presentadas por la Secretaría de Educación estatal, su titular, Juan Paura García, informó que no se aplicarán aún ni los horarios escalonados ni el transporte escolar obligatorio, aunque sí se comenzarán a implementar medidas en zonas escolares críticas para reducir la congestión vial.
Las estrategias se enfocarán en sectores como la zona Cumbres, la Carretera Nacional, San Nicolás y San Pedro, donde se concentran 73 mil 944 estudiantes de 360 escuelas pertenecientes a 128 instituciones educativas.
Entre las acciones se contemplan el fomento del carpool, la promoción del trabajo remoto y la eventual reestructuración de horarios de entrada y salida en centros escolares.
Respecto al transporte escolar, Tamez aclaró que se mantienen abiertos al diálogo con padres de familia, instituciones y la iniciativa privada, luego de que la propuesta inicial consideraba su uso obligatorio, lo cual generó controversia.
“No se puede obligar a los padres de familia a utilizar este medio de transporte. Estamos recabando diferentes opiniones. Incluso se ha propuesto impulsar el carpool, una modalidad que en San Pedro ya se utiliza y ha demostrado ser de beneficio para la movilidad del municipio”, añadió.
El Congreso continuará evaluando estas propuestas a través de mesas de trabajo, con el objetivo de que cualquier medida que se aplique tenga un impacto positivo, pero también sea viable y sustentable para todos los sectores involucrados.