
Reanudan diputados de Nuevo León sesiones tras 42 días de receso
MONTERREY, NL., 6 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado de Nuevo León acordó convocar a mesas de trabajo para revisar diversas iniciativas que proponen establecer como obligatoria la implementación del transporte escolar en escuelas de nivel básico, como parte de la nueva Ley de Educación que podría aprobarse en octubre próximo.
Durante la sesión de la Diputación Permanente, la diputada Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación, informó que dichas mesas se realizarán en coordinación con la Comisión de Movilidad, autoridades estatales, representantes de la sociedad civil, madres y padres de familia, así como con el público en general. Aún no se ha definido la fecha de realización.
“La propuesta de realizar mesas de trabajo sobre estos expedientes busca fortalecer el tejido social, promover el ejercicio pleno de derechos fundamentales y consolidar espacios seguros e inclusivos para toda la niñez del estado”, explicó Villarreal.
La legisladora destacó que el análisis debe centrarse en la viabilidad e impacto que tendría una medida como esta en las comunidades escolares. Además, aclaró que no se pretende obligar a las familias a cubrir el costo del transporte escolar.
“No vamos a obligar. Se pondría en la nueva ley dependiendo de lo que acordemos. El transporte escolar es definitivamente un tema importante, pero debemos encontrar una forma de integrarlo sin afectar a los involucrados”, subrayó Villarreal, quien también coordina la bancada del PRD.
La discusión sobre el tema tomó fuerza luego de que el Gobierno del Estado y la Mesa de Coordinación Metropolitana entregaran una versión modificada de su propuesta de reforma, en la cual se establece que todas las escuelas, públicas y privadas, deberán presentar un plan de movilidad para disminuir el tráfico vehicular alrededor de los planteles.
El secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, acompañado de legisladores de Movimiento Ciudadano, explicó que serán principalmente las más de 500 escuelas privadas las que deberán implementar medidas, ya sea mediante transporte escolar obligatorio u otras alternativas, para evitar congestión vial.
En paralelo, la bancada de Morena presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación y la Ley de Movilidad, proponiendo que sea el Estado quien asuma la responsabilidad de implementar el transporte escolar y establecer programas que eviten el caos vial en las inmediaciones de los centros educativos.
Ambas iniciativas fueron turnadas con carácter urgente a las comisiones de Educación, Presupuesto y Movilidad para su análisis y eventual integración en la nueva legislación educativa.